Aviso por fuego bacteriano en el Bierzo
La estación de alerta recomienda extremar las precauciones tras las últimas semanas con temperaturas suaves y mucha humedad

EAC

Ponferrada
Los perales son las plantaciones que pueden sufrir más daños, aunque la bacteria erwinia amylovora también puede atacar membrillos y manzanos.
El lluvioso verano ha provocado la aparición esporádica de ejemplares afectados por el fuego bacteriano por lo que los expertos recomiendan la revisión minuciosa de las parcela ahora que las condiciones meteorológicas favorecen el rápido avance de la enfermedad.
En caso de detectar árboles con infestación, los expertos recuerdan la necesidad de podar y sanear cuanto antes el ejemplar realizando cortes 50 centímetros por debajo de la zona dañada para evitar que la bacteria quede alojada en el entorno de la rama afectada. Además, las herramientas deben desinfectarse con cada uso con lejía rebajada al 50%. Por último es necesario quemar las ramas podadas y aplicar un tratamiento de cobre antes de las lluvias.