Sociedad | Actualidad

López Miras reprocha a Pedro Sánchez haber tomado decisiones perjudiciales para la región

Emilio Naranjo (EFE)

Murcia

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha trasladado hoy al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, su rechazo a las reuniones unilaterales con Cataluña para hablar de autogobierno y le ha instado a convocar una Conferencia de presidentes autonómicos para escuchar la opinión de todos.

López Miras ha expresado ese reproche a Sánchez en la reunión que ambos han mantenido en el Palacio de la Moncloa en el marco de los contactos que está manteniendo el presidente del Gobierno con los máximos responsables autonómicos y que, pese a sus críticas, ha asegurado que ha sido cordial.

El presidente murciano ha informado de que ha comentado también a Sánchez que en sus cien días de Gobierno está tomando decisiones perjudiciales para su comunidad, como no mantener los compromisos sobre la llegada del AVE o descartar que se apruebe en esta legislatura un nuevo modelo de financiación autonómica.

Respecto al diálogo con Cataluña, ha insistido en que es necesario que el jefe del Ejecutivo escuche la opinión del resto de España y convoque la Conferencia de presidentes, una cuestión ante la que ha dicho que no ha obtenido respuesta. En ese contexto, ha considerado que uno de los principales problemas es el educativo .

Si se mantiene esa imposibilidad y el sistema actual es incapaz de evitar el adoctrinamiento en ellas y controlar los contenidos, se ha mostrado dispuesto a debatir que haya "una reflexión profunda sobre la devolución de algunas competencias al Estado, como la educativa".

López Miras ha comentado también a Sánchez su desacuerdo sobre la puesta en marcha de un tren híbrido que conecta su región con Madrid en lugar del AVE que debería ya estar en fase de pruebas, y ha calificado de "inadmisible" que él se enterara de esa modificación por la prensa.

Ha repetido el término "inadmisible" para calificar la decisión de Sánchez de descartar la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica en la presente legislatura porque cree que mantener el actual supone que haya "españoles de primera y de segunda".

Sus críticas las ha extendido ante la política del Gobierno en materia hídrica, ámbito en el que ha defendido el Pacto del Agua que había iniciado el Gobierno de Mariano Rajoy así como que el trasvase Tajo-Segura se blinde jurídicamente.

López Miras ha entregado al presidente el Pacto del Agua regional que fue firmado por PP, PSOE y Ciudadanos y ha lamentado que el PSOE federal no esté en la misma línea que sus compañeros en Murcia.

También han hablado de la necesidad de que el Gobierno ayude a la recuperación del Mar Menor.

El presidente murciano, preguntado por los periodistas, se ha referido a la propuesta de Sánchez de eliminar algunos aforamientos para subrayar que él defiende su supresión pero para las 250.000 personas que actualmente lo tienen.

"Aforamientos no, pero ninguno. Yo creo que es una garantía jurídica, pero si queremos entrar en este debate de que son privilegios, pues ningún español con privilegios", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00