Toda una semana dedicada a la patrona, la Virgen de las Angustias
La presentación del libro 'Cristóbal Colón, de Pinos Puente a Santa Fe' y el concierto 'Canciones Populares Españolas de García Lorca' a cargo de la pinera Mely Zafra, algunas de las actividades programadas

La Virgen de las Angustias, patrona de Pinos Puente (Granada) / Ayto de Pinos Puente

Granada
Un año más con la llegada del mes de septiembre la protagonista indiscutible en Pinos Puente (Granada) es sin duda alguna su patrona, la Virgen de las Angustias. Para homenajearla la localidad ha programado varios actos lúdicos, culturales y religiosos para esta semana.
Este domingo 16 de septiembre tuvo lugar el traslado de la Virgen de las Angustias desde su "Casica" en el puente hacia la Iglesia Parroquial. Posteriormente la Plaza de la Iglesia acogió el pregón en honor a la patrona y la entrega de premios del primer Concurso de Carteles de la Virgen de las Angustias organizado por la Asociación de Arte Ciudad de Pinos Puente.
El lunes 17 a las 20:30h tiene lugar la presentación del libro "Cristóbal Colón, de Pinos Puente a Santa Fe. Textos para un episodio crucial" a cargo de su autor José Antonio García López en la Sala Fernando de los Ríos del Edificio Alambique.
El martes 18 los más pequeños podrán disfrutar de una "Tarde de ocio y Cine" con talleres de pintacaras de calaveritas, máscaras mexicanas y brazaletes aztecas. Tras lo que se proyectará la película de Disney Coco en el patio del Edificio Alambique.

Cartel de las fiestas de la Virgen de las Angustias en Pinos Puente (Granada) / Ayto de Pinos Puente

Cartel de las fiestas de la Virgen de las Angustias en Pinos Puente (Granada) / Ayto de Pinos Puente
El jueves 20 a las 20:30h se va a desarrollar, en el Parque del Tranvía, una Master Class de Zumba, "Por la eliminación de estereotipos" con el objetivo de fomentar la igualdad en todos los ámbitos y profesiones con participación popular y actuación de las alumnas del aula municipal de danza, con la coordinación de profesora del Aula Municipal de Danza, Julia Rosales.
El viernes 21 la cantante pinera Mely Zafra ofrecerá el concierto: "Canciones Populares Españolas de Federico García Lorca" orquestadas por el compositor y director granadino Ángel López Carreño, responsable de la dirección del espectáculo que cuenta con el baile de Mª José Albayzín y la Orquesta Filarmonía de Granada, formación de jóvenes talentos que centran sus esfuerzos y capacidades en la profundización del mundo orquestal.
El sábado 22 la compañía del Teatro Lírico Andaluz representa "La canción del olvido" una zarzuela comedia lírica con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y música del maestro José Serrano.
Ambos espectáculos serán a las nueve de la noche en el Parque del Tranvía con entrada gratuita. En caso de que la meteorología impida su celebración se trasladarían al Teatro Municipal Martín Recuerda.
El domingo 23 a partir de las diez de la mañana dará comienzo el XIII Encuentro de Bolilleras Ciudad de Pinos Puente en la Calle Real. A las 10:30h se celebrará la XXI Concentración de Motos Clásicas Ciudad de Pinos Puente desde la Plaza Adolfo Suárez. A las doce tendrá lugar la Misa Solemne en Honor a NTRA. Patrona Virgen de las Angustias, tras la cual la Banda de Música Municipal ofrecerá un concierto de marchas. A las 20h tendrá lugar la procesión en honor a la Virgen de las Angustias con su recorrido tradicional.