Muere el niño de dos años ingresado por presuntos malos tratos
Su madre y la pareja de esta están en prisión provisional acusados de malos tratos a los que ahora se añadirá el resultado de muerte

Policia Elche / Cadena SER

Elche
El pequeño de dos años ingresado en la UCI del Hospital de Alicante por graves heridas, debido a presuntos malos tratos, ha fallecido.
El niño ingresó el pasado jueves en el Hospital del Vinalopó en estado grave y tras estabilizarlo lo llevaron de urgencia a la UCI de referencia en el Hospital general de Alicante. Se activó de inmediato el protocolo por presuntos malos tratos y se detuvo a la madre del menor y a su pareja.
El sábado pasaron a disposición judicial y el juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza. Mientras, el niño ha permanecido en coma inducido, muy grave, en el hospital hasta que esta mañana ha fallecido a consecuencia de la gravedad de las heridas.
Los médicos advirtieron que el niño, además de las heridas por las que había ingresado el jueves, tenía otras señales de golpes y malos tratos anteriores.
Los dos presuntos responsables de su muerte serán ahora acusados de un delito de malos tratos con consecuencia de muerte. La madree tiene 27 años y el padrastro 25. El padre biológico ha prestado ya declaración también.
Save the Children insiste en la necesidad urgente de poner en marcha una Ley Integral que proteja a los niños y niñas de todas las formas de violencia, después de que hoy haya fallecido un niño de dos años en Elche debido a la brutal paliza que presuntamente le han propinado su madre y la pareja de esta.
En España la violencia contra la infancia permanece como una realidad oculta pese a las cifras conocidas. En 2017 se registraron en España más de 4.800 denuncias interpuestas por menores por malos tratos en el ámbito familiar, según datos del Ministerio del Interior, pero este dato es solo la punta del iceberg. La vulnerabilidad de las víctimas de maltrato, la normalización de esta situación, la culpa o la vergüenza hace muy difícil la denuncia por parte de estos menores.
Save the Children pide que se apruebe de forma urgente la Ley integral de protección frente a la violencia contra la infancia, anunciada recientemente por el Gobierno. “Tenemos una oportunidad única para cambiar la vida de los niños y niñas que sufren la violencia de múltiples formas a diario, en casa, en el colegio, que son víctimas de abusos sexuales o de violencia machista. Los niños y niñas en España no pueden esperar más. No podemos permitir que ni un niño más muera por causas violentas”, afirma Andrés Conde, director general de Save the Children.
El Gobierno acordó la puesta en marcha del anteproyecto de Ley que, según el anuncio del Ejecutivo, se enviará al Congreso de los Diputados en el segundo trimestre de 2019. La ONG pide el consenso de todos los grupos políticos para que esta Ley sea una realidad cuanto antes.
Por su parte, el director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, ha recordado la “necesidad de invertir todos los recursos posibles para prevenir la violencia contra los niños y poder garantizar su protección, tanto por parte del Consell como del Gobierno central”, y ha señalado que “es necesario que exista el mayor consenso posible por parte de todos los grupos políticos para erradicar la violencia contra la infancia".