El agua llega a la cota 860 y los ténicos dicen que la situación es "crítica" en Astur Leonesa
Los 165 mineros llevan 9 meses sin cobrar y no hay dinero para alquilar un generador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKAXFXS3MNMXTMXYWH6P2UBEGE.jpg?auth=f6d091f4b6c0e039ef7f10e4e960e5fc0ddc5f87760b3aefe483123249d7ae10&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Los técnicos inspeccionaron la explotación / RADIO BIERZO
![Los técnicos inspeccionaron la explotación](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKAXFXS3MNMXTMXYWH6P2UBEGE.jpg?auth=f6d091f4b6c0e039ef7f10e4e960e5fc0ddc5f87760b3aefe483123249d7ae10)
Ponferrada
Técnicos de la Dirección de Minas del Principado de Asturias han visitado esta la explotación de Cerredo, de Minera Astur Leonesa, y han podido constatar con el comité que la inundación de la mina llega ya a la cota 860, una parte habitual de extracción que pone a la explotación en la urgencia de achicar como sea el agua para evitar que el nivel llegue al bombeo principal, algo que podría ocurrir en menos de un mes. "El problema está en que no hay dinero para alquilar un generador", señala el presidente del comité, Pablo Ménguez.
La mina que es un reflejo de la situación personal de los 165 mineros que pertenecen a la plantilla de esta empresa que lleva nueve meses sin pagarles sus sueldos. Esperan por la aprobación de un expediente de regulación pendiente de la decisión del juez que lleva la liquidación de la compañía. Mientras, han tenido que echar mano de campañas de donación en los supermercados de Villablino. "Estamos entregando alimentos a quines están en peor situación, y aunque no es suficiente, es una ayuda, igual que el dinero que hemos cogido de una Fundación Laboral de la minería y que lo hemos repartido", añade Ménguez.
La minería que se agota, la Administración concursal de la Hullera Vascoleonesa ha presentado ya el Expediente de Extinción para la totalidad de los trabajadores.