El Ayuntamiento inicia los trámites para resolver el contrato de limpieza con FCC
El alcalde, Gorka Urtaran, aboga por continuar con la gestión indirecta del servicio
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria - Gasteiz va a iniciar los trámites necesarios para resolver el contrato de mutuo acuerdo con la UTE de limpieza, formada por FCC y GMSM, tras descartar el resto de opciones para la rescisión del contrato.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el coordinador de Alcaldía, Iñaki Guturbai, han dado a conocer esta mañana el informe de la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi (COJUA) que aclara que no es competente para resolver el conflicto. Eso sí, el informe plantea como salida al conflicto la resolución del contrato de limpieza de mutuo acuerdo.
Para poder acudir a esta opción, el Ayuntamiento deberá acreditar mediante una serie de informes técnico-jurídicos que existen razones de interés público para dar por finalizado el contrato. La COJUA advierte de que solo será válido resolver el contrato de esta forma cuando exista "la oportunidad de evitar las consecuencias que un incorrecto funcionamiento del servicio provocaría en el municipio".
El alcalde Urtaran considera más que probado que no existe un correcto funcionamiento de la contrata por tres motivos fundamentales: la UTE recurre todas las facturas mensuales del consistorio porque se descuentan del canon los servicios no prestados; se le ha abierto a la UTE casi una decena de expedientes por incumplimiento del contrato; y porque ya ha habido tres convocatorias de huelga de los trabajadores.
Por todo ello, el alcalde va a solicitar a los técnicos municipales que acrediten esta situación con informes. Una vez realizados, el Ayuntamiento de Vitoria incoará el expediente de resolución de contrato por mutuo acuerdo. El consistorio y la contrata tendrán entonces un plazo de tres meses para negociar la resolución del contrato.
Si no se llega a un acuerdo, el expediente se archivará y no se podrá dar por finalizado el contrato. Si la UTE y el Ayuntamiento logran un acuerdo satisfactorio para ambas partes, se rescindirá el contrato. Una vez se llegue a este escenario, la intención del equipo de gobierno es licitar un nuevo contrato, de cuatro años de duración, para amortizar la maquinaria que se adquirió en 2015.
De cara al futuro, el alcalde Gorka Urtaran aboga por continuar con la gestión indirecta del servicio, si bien ha recordado que existe la opción de remunicipalizarlo. Una decisión que, en todo caso, ha explicado, "corresponde a la mayoría del pleno municipal".