A Guarda saca a la luz sus salinas
Presentado un proyecto de recuperación y puesta en valor de las salinas de O Seixal con un presupuesto de casi 75 mil euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NYJ6HBIBFITDCZOKMZRI332UI.jpg?auth=3a2748c7274a2fc3f09ff54067f1a4c9652a47142a5592d956e1a3079f59f241&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Brais Currás (izq.), coordinador del proyecto, junto a los concejales Xabier Crespo y Montse Magallanes. / Concello de A Guarda
![Brais Currás (izq.), coordinador del proyecto, junto a los concejales Xabier Crespo y Montse Magallanes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NYJ6HBIBFITDCZOKMZRI332UI.jpg?auth=3a2748c7274a2fc3f09ff54067f1a4c9652a47142a5592d956e1a3079f59f241)
A Guarda
La Casa dos Alonsos de A Guarda ha acogido este lunes la presentación del proyecto "A Guarda, mar de sal". Se trata de un proyecto de recuperación y puesta en valor de las salinas de la zona de O Seixal y Camposancos, en fachada atlántica sur del municipio. Contempla dos líneas de actuación: científica y patrimonial. En conjuntos las acciones comprenden excavaciones arqueológicas, trabajos de topografía y prospección, restauración y consolidación, limpieza, instalación de paneles informativos, la edición de una guía y la organización de unas visitas guiadas. El arqueólogo Brais Currás coordina este proyecto.
Esta actuación permitirá recuperar los trabajos arqueológicos en la zona de O Seixal ampliando, por un lado, la zona excavada en 2015, y manteniendo visible, por otro, una superficie amplia de los restos de las actuales salinas, aprovechando además la zona litoral para darle una mayor visibilidad al yacimiento mediante una revaloración cultural y artística del entorno. Cree el coordinador de Mar de Sal que las salinas actuales pueden formar parte de un complejo salinero de mayores dimensiones debido a la localización de una serie de estructuras de piedra.
Los trabajos se llevarán a cabo durante dos años y tienen un coste de casi 90 mil euros de los cuales la mayor parte, casi 75 mil euros los pone la Consellería do Mar, procedentes de la Unión Europea y a través de los Grupos de Acción Costera, y el resto el Concello de A Guarda,