Vivienda, agua y educación centran el trabajo de Podemos Segovia en las Cortes Regionales
La procuradora Natalia del Barrio solicita la elaboración de un mapa sobre la calidad del agua en la provincia que ayude a acometer soluciones globales y no coyunturales en cuanto al abastecimiento de agua

La procuradora Segoviana va a presentar alegaciones al Plan de vivienda que elabora la Junta / Juan Martin

Segovia
La vivienda, el agua y la educación centran las líneas de trabajo hasta diciembre de la procuradora de podemos Natalia del Barrio en las Cortes Regionales.
Un trabajo bajo la premisa de la defensa de los servicios públicos en la comunidad.
Del barrio va a solicitar a la Junta la elaboración de un mapa sobre la calidad del agua en la provincia para que las administraciones se dejen de parches y se afronte una solución global a los problemas de abastecimientos de algunas poblaciones.
Respecto a educación se va a solicitar la comparecencia del consejero Fernando Rey sobre el módulo de FP en Cuéllar. “Sí existen catorce personas matriculadas, entendemos por lo tanto que hay una demanda. Está bien que el consejero de educación de explicaciones de la no puesta en marcha de este módulo en los medios de comunicación. Pero creemos que ha de explicarlos en sede parlamentaria” señala la procuradora.
Podemos va a presentar alegaciones al plan de la vivienda que elabora la Junta para que estas políticas se centren sobre todo en las personas desempleadas y mayores de 45 años en paro. Además solicita un aumento del parque público de viviendas sociales “este problemas es de especial relevancia en Segovia. Según los datos en la actualidad 33 familias están a la espera de una vivienda de alquiler social, sí se suma a las de la lista de espera del Ayuntamiento de la capital sumarian cerca de 125 familias a la espera de acceso a una vivienda” remarca Del Barrio.
Respecto a la reunión del pasado sábado promovida por IU dentro de la confluencia con Podemos y Equo para las próximas elecciones del Barrio apuesta por llegar a acuerdos en propuestas concretas, aunque ve necesario un reglamento de organización interior de la coalición. Una agrupación de votos en la provincia que ayudaría a conseguir representación en la Diputación Provincial.