Política | Actualidad
Propuestas de Garrido

Un comité de expertos y una nueva asignatura sobre la UE

El Presidente madrileño ha anunciado algunos de sus nuevos proyectos para agotar la legislatura

Los portavoces del PSOE-M y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo e Ignacio Aguado (d), asisten a un desayuno informativo protagonizado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. / Emilio Naranjo (EFE)

Los portavoces del PSOE-M y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo e Ignacio Aguado (d), asisten a un desayuno informativo protagonizado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.

Madrid

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado hoy la creación de un consejo asesor para reflexionar sobre el futuro de la región desde la perspectiva económica, así como sociológica, cultural o medioambiental.

Durante un desayuno informativo, Garrido ha explicado que será un consejo "que anticipe la evolución de esta sociedad compleja y proponga líneas de desarrollo a largo plazo, que garanticen un futuro sostenible e integrador para nuestra región".

El grupo reflexionará sobre la forma de aprovechar las "fortalezas" de la Comunidad de Madrid y "aquellos sectores en los que podemos competir, no para ser uno más, sino para ejercer un liderazgo global".

Dicho consejo estará conformado por instituciones y entidades representativas de los distintos sectores de la sociedad civil y "expertos a título individual, personas que ya han demostrado su capacidad para ejercer ese liderazgo que queremos obtener".

El objetivo es que cada una de esas personas "aporte su visión de Madrid, analice las necesidades de los madrileños y, tras un análisis colectivo" trasladen "propuestas de futuro para que se traduzcan en proyectos concretos a través de la acción de Gobierno".

Garrido también ha anunciado que el próximo curso la Comunidad de Madrid tendrá una asignatura específica en Educación Secundaria sobre la Unión Europea basada en "sus valores, sus instituciones, su normativa y su historia".

"Queremos que quienes se están formando ahora sean conscientes de nuestra integración en un gran proyecto colectivo de convivencia, de diversidad, de progreso social y de libertad, precisamente para prevenir y combatir los populismos disgregadores", ha señalado el presidente, que en octubre participará en el debate sobre el estado de la Unión en el pleno del Comité Europeo de las Regiones.

En el desayuno informativo ha sido presentado por el presidente del Senado y del PP madrileño, Pío García-Escudero, quien ha destacado que Garrido ha llegado a ocupar el puesto de presidente regional "tras dos décadas de intensa preparación".

Al acto han asistido miembros del Gobierno regional, diputados de la Asamblea de Madrid y el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, entre otros.

No ha acudido el presidente del PP, Pablo Casado, sobre el que Garrido ha dicho que espera que tenga "muchas personas en la cabeza" como posibles candidatos para la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital en las elecciones de 2019 porque en el partido "hay mucha gente buena".

En el turno de las preguntas, Garrido ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "sacar un rato" para reunirse con él y "hablar con las personas normales" en lugar de hacerlo con "el separatista", en alusión al presidente catalán, Quim Torra.

"Se está gastando el tiempo en conversaciones con independentistas y radicales y no llega la hora del presidente de la Comunidad de Madrid", ha lamentado.

También ha solicitado a Sánchez que convoque una Conferencia de Presidentes para "empezar a trabajar sobre el modelo de financiación autonómico".

"Lleva cien días y sólo ha hecho una cosa, justificar lo que no ha hecho", ha apuntado.

En su intervención, ha reivindicado la "revolución de la normalidad" frente a la "política espectáculo" y el "desgobierno" de Sánchez, a quien ha acusado de tener un "vacío de autoridad especialmente en las cuestiones territoriales".

"Pero precisamente porque esta es la realidad preocupante que encontramos al frente del Gobierno, España necesita que una región como la Comunidad de Madrid consolide un proyecto político basado en el rigor, la tolerancia y la confianza en la sociedad", ha sostenido.

Garrido ha advertido al Gobierno de Sánchez de que con Madrid "no cuente, ni siquiera para hablar" acerca de la reclamación a la Iglesia Católica de los bienes inscritos a su nombre.

En su discurso, ha calificado la "indefinición ideológica" de Ciudadanos de "extrema nada" y lo ha opuesto al "modelo de ideas claras del PP".

Uno de sus objetivos "a medio plazo" como presidente de la Comunidad será "seguir trabajando" en la creación de puestos de trabajo "hasta alcanzar el pleno empleo" .

Además, aspira a situar la Comunidad de Madrid como "la primera economía de España" tras recordar que el PIB madrileño representa el 18,9% del total nacional, "a solo tres décimas de Cataluña".

Sobre el acuerdo alcanzado entre las partes para el desarrollo del proyecto Madrid Nuevo Norte, ha comentado que "más vale algo regular que nada", ya que cree que "era mejor" el previo, aprobado durante el Gobierno de Ana Botella (PP).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00