Política | Actualidad

Garrido se reinvindica como el candidato de la "normalidad"

El Presidente madrileño urge a huir de la política del márketing de Pedro Sánchez

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, durante su intervención en un desayuno informativo en el que ha sido presentado por el presidente del Senado y del PP madrileño, Pío García-Escudero. / Emilio Naranjo (EFE)

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, durante su intervención en un desayuno informativo en el que ha sido presentado por el presidente del Senado y del PP madrileño, Pío García-Escudero.

Madrid

El Presidente madrileño Ángel Garrido no estuvo muy arropado durante el pasado Debate de Estado de la Región (el Secretario General del PP, Teodoro García solo acudió unos minutos el jueves y no hubo nadie de la dirección el viernes). Este lunes, durante el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, el respaldo tampoco ha sido muy notable. Andrea Levy confirmó su asistencia pero no ha aparecido por el Hotel Palace. Solo dos vicesecretarios del PP nacional, Javier Maroto y Marta González, han arropado al Presidente de la Comunidad de Madrid.

Estaba previsto que Pablo Casado presentase este lunes a Ángel Garrido, pero por motivos de agenda, el líder nacional del PP ha sido uno de los grandes ausentes (se encontraba de viaje en Lisboa). Al final, esa tarea ha recaído en manos de actual Presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero.

Durante su intervención, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha reivindicado la "revolución de la normalidad" frente a la "política espectáculo" y el "desgobierno" de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de tener un "vacío de autoridad especialmente en las cuestiones territoriales". Garrido cree que "una revolución que comienza por renunciar a la tentación de tener una ocurrencia distinta cada día, de buscar un titular fácil, de hacerse una foto, aunque sea una foto absurda, cuestión que llegó al límite de lo ridículo, con la de unas manos", ha dicho en alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Al igual que durante el debate del estado de la región celebrado en la Asamblea de Madrid los días 13 y 14 de septiembre, Garrido ha vuelto a contrastar su forma de gobernar con la de Sánchez, a quien ha afeado su "desgobierno" y su "política de titular". El Presidente reivindica que "en lugar de caer en esa política del márketing, que sólo dura un instante, es preferible trabajar con tesón impulsando proyectos lógicos, en plazos sensatos, que sirvan para transformar la realidad y mejorar la vida de las personas", ha añadido.

Al respecto, ha comentado que "lo importante no es inventar nuevas ruedas, sino saber utilizar las que ya están inventadas". En su intervención, ha recordado que una de sus primeras decisiones fue acordar con los agentes sociales una prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo, mientras que "la gran noticia del Gobierno de Sánchez en materia de trabajo" fue admitir un sindicato de trabajadoras sexuales.

Además, ha comentado que mientras el Gobierno socialista "amenaza con perpetrar la mayor subida de impuestos de los últimos años", otra de sus prioridades como presidente de la Comunidad de Madrid ha sido "bajar los impuestos". Garrido ha criticado el "desgobierno" de Sánchez, que en cien días "se ha dejado por el camino a dos ministros y una directora general", así como su "vacío de autoridad".

"Un vacío de autoridad que se hace sentir especialmente en las cuestiones territoriales, y que sin embargo no impide, al mismo tiempo, prácticas abiertamente autoritarias en el terreno institucional", ha apuntado al acusar al Ejecutivo de gobernar "a golpe de decreto Ley" y de tratar de "silenciar al Senado".

También ha afeado la falta de "equidad" del Gobierno en cuestiones como la financiación autonómica, al advertir de que con el actual modelo Madrid "recibe 229 euros menos" por habitante que el resto del país. "Pero precisamente porque esta es la realidad preocupante que encontramos al frente del Gobierno, España necesita que una región como la Comunidad de Madrid consolide un proyecto político basado en el rigor, la tolerancia y la confianza en la sociedad", ha sostenido.

En este sentido, ha señalado que "los proyectos razonables del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el modelo político a largo plazo del PP confirman que éste no va a ser un curso para descansar o de mero trámite antes de las elecciones de mayo de 2019".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00