821 Alumnas/os y 74 Profesores/as en el inicio del curso en el IES 'Juan López Morillas'
Acoge Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica-Agrojardineria y Ciclo de Grado Medio-Atención a Personas en Dependencia

Momento de la incorporación de las alumnas y alumnos de primero de ESO / Antonio Plaza

Jódar
En esta jornada de presentación del curso 2017/18, a partir de las 12:00, se han ido incorporando paulatinamente, en primer lugar, los alumnos/as de 1º de ESO (182), divididos en seis grupos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con el director del IES Juan López Morillas, Enrique Yerves
A continuación, sucesivamente:
2º de ESO… 178,
3º de ESO… 107,
4º de ESO… 125,
FPBásica-Agrojardineria y composiciones Florales… 33 alumnas/os, en dos cursos,
Ciclo Formativo de Grado Medio-Atención a Personas en Situación de Dependencia… 25 alumnas/alumnos en los dos cursos, aunque en primero quedan pendiente de adjudicación de hasta siete plazas hasta las 20 previstas.
Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales… 109 alumnos/as, 46 y 63 en 1º y 2º respectivamente, quedando pendientes 12 de matriculación definitiva.
Bachillerato Ciencias… 62 alumnas/os, 35 y 27 en 1º y 2º, quedando, en este caso, 7 pendientes de matriculación definitiva.
En el supuesto de que se hagan efectivas las matrículas pendientes se pueden alcanzar los 854 alumnas/os del curso anterior.
Para el director del centro, por noveno año consecutivo, Enrique Yerves, “… Un día de nervios, inquietud para muchos alumnos, también para muchos profesores, también para nosotros que parece que es el primer día que damos clase… cada año es distinto, con necesidades y planteamientos, que siempre generan cierta intranquilidad, el centro, por lo grande, por su amplitud, se merece que pensemos mucho en él, como arrancarlo, como ponerlo en funcionamiento… unas de las circunstancias más gratas que se nos ha presentado este año, al inicio del curso, es que muchos profesores/as, que estuvieron aquí al año pasado, han repetido porque ellos lo han pedido, en un número significativo…”.
En cuanto a la oferta formativa y distintos programas que se desarrollan a lo largo del curso, tanto dentro del currículo como actividades extraescolares, Yerves confirmaba, “…Básicamente queremos asentar lo que tenemos, ‘Deporte en la Escuela’, el programa de apoyo ‘PROA’, la revista escolar... Todas las tardes el centro se mantiene abierto a distintas asociaciones y colectivos de la localidad, además al ‘Centro de Adultos’… Para el refuerzo de determinadas asignaturas, vamos a incorporar unos talleres para darle un enfoque más dinámico con, por ejemplo un taller de teatro, de música, de deportes, es una forma de atraer a los alumnos y conectar con sus intereses…”.