La ordenación de la Bahía de Portmany comenzará en la segunda mitad de 2019
Prevé una inversión de 20 millones de euros en diferentes iniciativas destinadas a recuperar el litoral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/255HZQBUWJIYHJVKGMST5PY65E.jpg?auth=94baf284a67187fda97922024a10ed6e65ce48c0ca40a19dffe27fc4adbe70ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/255HZQBUWJIYHJVKGMST5PY65E.jpg?auth=94baf284a67187fda97922024a10ed6e65ce48c0ca40a19dffe27fc4adbe70ed)
Sant Josep de sa Talaia
El proyecto de ordenación de la Bahía de Portmany comenzará durante la segunda mitad de 2019 y prevé una inversión de 20 millones de euros en diferentes iniciativas destinadas a recuperar el litoral. Los alcaldes de Sant Josep y Sant Antoni han participado en la reunión de trabajo sobre el proyecto, en la que se ha definido el calendario de actuaciones y se han aprobado los convenios entre las administraciones implicadas.
Este otoño, se dará luz verde a los convenios de colaboración entre los dos consistorios y el Consell, encargando la gestión del proyecto al Ayuntamiento de Sant Josep. Después, se aprobarán las bases necesarias para comenzar los trabajos. La redacción de las bases del proyecto técnico, según han explicado, está muy avanzada. Además, se ha acordado crear una oficina gestora para coordinar todas las obras.
La propuesta plantea dotar de continuidad a la bahía, desde Cala Gració a Port des Torrent, con la creación de un paseo y un carril bici, la renovación de infraestructuras de saneamiento o la rehabilitación de los muelles, entre otras actuaciones.
El plan de actuaciones está cofinanciado por el Govern, a través del impuesto turístico, el Consell y los dos consistorios.