Sociedad | Actualidad

Riofrío, limpio tras la tromba de agua, calcula unos daños de tres millones de euros

El Ayuntamiento de Loja comienza a recabar los datos de los afectados y la Junta hace lo propio en el campo

Loja

La Subdelegación del Gobierno elabora un expediente para plantear al Consejo de Ministros de la declaración de Riofrío como zona gravemente afectada por una emergencia. De ser considerada como tal, se articularían medidas directas de apoyo para los afectados por la riada del pasado viernes. Lo ha asegurado la subdelegada, Inmaculada López Calahorro, en "Hoy por Hoy" que este lunes hemos emitido desde Riofrío.

Escucha aquí el programa:

Hoy por Hoy Granada (17/09/2018): En directo desde Riofrío

01:30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Riofrío intenta volver a la normalidad tras la tromba de agua del viernes que anegó el núcleo urbano causando daños en numerosos vehículos, que fueron arrastrado por la crecida del río, y en viviendas y locales comerciales.

Los trabajos de limpieza que han realizado desde el sábado un retén del Infoca, los bomberos de Loja y el Ayuntamiento de la localidad, están casi terminados. Los espacios públicos más transitados por peatones y vehículos están ya limpios.

La inundación se produjo por la crecida del caudal del llamado Río Salado, que en esta pedanía se une precisamente al Río Frío, afluente del Genil.

El río Salado bajó desbocado y a su llegada a Riofrío provocó un pantano que inundó toda la pedanía y alcanzó hasta dos metros y medio de altura. A la pregunta de si se podría haber evitado, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, asegura que al menos podía haberse mitigado con la correcta limpieza del cauce, competencia de Confederación.

El presidente de la Diputación, José Entrena, ha pedido al Gobierno partidas económicas para la limpieza de los cauces tras años y años de abandono de esta labor por parte de la Confederación del Guadalquivir.

El Ayuntamiento de Loja ha comenzado a recabar toda la información sobre daños en infraestructuras públicas y en bienes privados; y la Junta ha comenzado a hacer lo propio en las zonas agrarias afectadas.

Las pérdidas en Riofrío están siendo muy duras. Sólo este fin de semana se han dejado de ofrecer en los restaurantes de la zona unas 3.000 comidas, unos 60.000 euros de pérdidas directas.

Y muy grave están siendo las consecuencias en la empresa Caviar de Riofrío, con pérdidas de hasta 3 millones de euros en instalaciones, en producto y en también en esturiones, según ha explicado en Hoy por Hoy el director comercial de esta firma, David Montalbán.

En esta pedanía hay diez restaurantes y viven 350 personas. La mayoría de restaurantes ya han podido abrir al público a pesar de los daños; la mayoría de viviendas han quedado afectadas. Las pérdidas en total se pueden acercar a los cinco millones de euros.

A esta hora, Rafa, decenas de coches están aparcados en la plaza San Isidro de Riofrío. Los restaurantes que han podido abrir están llenos de visitantes. En la mesa de al lado una pareja de asiáticos almuerza trucha de Riofrío ajenos a todo lo que ha pasado... eso quiere decir que Riofrío recupera poco a poco la normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00