Críticas por la reducción de las líneas de autobuses escolares en la comarca de los Serranos
Solamente queda un autobús que recoge a los menores de Chelva, Villar del Arzobispo, Titaguas, Aras de los Olmos y Tuéjar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PWHNRFMVBLH3LNOCUSGFETGAE.jpg?auth=f3ec3b8b40773af9627445ce3c12ef35b10d91e0a2e570ed4cd6b57b31e3d9e0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Transporte escolar / Cadena ser
![Transporte escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PWHNRFMVBLH3LNOCUSGFETGAE.jpg?auth=f3ec3b8b40773af9627445ce3c12ef35b10d91e0a2e570ed4cd6b57b31e3d9e0)
Valencia
Lamentablemente que siga habiendo recortes en educación, esta vez en la comarca de Los Serranos. Allí, debido a la amplia extensión de esta comarca, hay dos institutos, uno en Chelva y otro en Villar del Arzobispo. Hasta ahora, los chavales de las localidades de Titaguas o Aras de los Olmos iban en un autobús al instituto de Chelva, los de Tuéjar, se subían a otro bus para ir a Villar. Pues desde desde que comenzó este curso solo pasa un autobús, que recoge a todos los estudiantes. Es decir, de dos líneas se ha pasado a una.
El problema es que se ha reducido la accesibilidad y que los menores que salen antes, concretamente, de Primero y Segundo de la ESO, deben esperar a los mayores para poder ir juntos en el bus todos. Pues bien, Lidia Ferrer, miembro de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y de la Mancomunidad de Los Serranos, afirma que si antes tenían poco, ahora tienen menos. Y esto, no es justo.
Lidia Ferrer, miembro de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y de la Mancomunidad de Los Serranos: "Si tenemos poco y nos lo quitan, pues mal"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Ferrer señala que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la Conselleria, pero que aún así cuentan con todo el apoyo político del Alto Túria, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y el equipo directivo. La madre que pertenece a la AMPA asegura que llega un momento que niños de 11 y 12 años se pasan fuera de casa más de 8 horas. Y entre esas, más de 2 horas están esperando. Algo insostenible que debe cambiarse de inmediato, explica Ferrer.
Lidia Ferrer, miembro de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y de la Mancomunidad de Los Serranos: "Los chavales de 11 años está fuera de casa 8 horas"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles