Economia y negocios | Actualidad
Diputación Provincial Jaén

Conoce los premiados "Jaén, Paraíso Interior 2018"

Representantes de la cultura, el empresariado o el desarrollo rural se llevaran, este año, el preciado reconocimiento otorgado por la Diputación Provincial de Jaén

Algunos de los premiados de la edición anterior / Youtube

Algunos de los premiados de la edición anterior

Jaén

Representantes de la cultura, el empresariado o el desarrollo rural se llevaran, este año, el preciado galardón otorgado por la Diputación Provincial de Jaén. El presidente del ente provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de anunciar estos cuatro reconocimientos, cuya entrega se hará el próximo 27 de septiembre en Baeza con motivo del Día Mundial del Turismo.

Sobre el lugar escogido, este año, para la entrega de Premios 'Jaén Paraíso Interior 2018', Francisco Reyes afirma que "es uno de los enclaves más importantes de nuestra provincia tanto por su valor patrimonial como por sus atractivos turísticos, es un escenario espléndido para reconocer los méritos que atesoran estas personas y entidades de las que Jaén puede presumir y que llevan muchos años haciendo una labor impagable para que nuestra provincia sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras”.

Los premiados

Se reconocerá a Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Belin, quién ha hecho del graffiti un verdadero arte. Reconocido nacional e internacionalmente por sus espectaculares y originales creaciones se han podido ver en paredes, galerías y museos de toda España y más de medio mundo. Al respecto, Francisco Reyes valora "la ascendente trayectoria de este aún joven artista que con su enorme talento e indudable esfuerzo ha sabido labrarse un espacio en el competitivo y complejo mundo de las artes plásticas".

Esta edición también premiará a empresarias del AOVE, concretamente a nueve profesionales femeninas del sector oleícola que "representan a un conjunto más amplio, aunque todavía minoritario, de mujeres que están jugando un papel decisivo en los éxitos de los mejores aceites de oliva virgen extra de Jaén, esos que se clasifican como premium y obtienen relevantes reconocimientos internacionales". Son Araceli Vañó, de Monva; María Dolores Sagra, de Aceites Castellar; María del Mar Manrique, de la SCA San Vicente; María Rosa de la Chica, de Aceites Maquiz; Rosa Vañó, de Castillo de Canena; María Valdivia, de Capricho del Fraile; Juana Bueno, de Cortijo La Torre; Edurne Bueno, de Oro Bailén, y también se ha incluido 'in memoriam' a María Molero, de Cortijo Spiritu Santo.

Paradores se llevará otra distinción con la que, según el presidente de la administración provincial, "queremos poner en valor la vinculación de la provincia jiennense con los paradores de turismo, que se remonta prácticamente a los inicios de la historia de esta red de establecimientos y ha estado muy presente en el devenir turístico de la provincia".

Por último, y teniendo en cuenta que el cuarto galardón de esta edición de los Premios Jaén, paraíso interior está ligado a la celebración de los 40 años de los ayuntamientos y diputaciones democráticos, se reconocerá a las asociaciones comarcales de desarrollo rural. Son siete en total. Las ADRs de La Loma y Las Villas, El Condado, Sierra Mágina, Sierra de Segura, Sierra Sur, Sierra de Cazorla y Campiña Norte. Según Reyes "han supuesto un instrumento clave para el desarrollo del turismo jiennense".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00