Más donantes de médula
Córdoba ha superado los 450 donantes de médula en los primeros siete meses del año
Córdoba
450 donantes de médula entre enero y julio de este año. La cifra de donantes de médula en la provincia de Córdoba durante los siete primeros meses del año aumenta , habíendose superado durante el mes de julio, el objetivo anual que se había marcado el Hospital Reina Sofía, durante este año, los 427 donantes.
MAYOR CONOCIMIENTO, IGUAL A MAYOR GENEROSIDAD
Las mujeres duplican el porcentaje de donación de los hombres. Según los datos aportados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el 65,6% de donantes son mujeres frente al 34,5% que son hombres.
Los trasplantes permiten el tratamiento de enfermedades como la eucemia, el linfoma, la aplasia medular, y algunas inmunodeficiencias.
Gracias a ese aumento de donantes, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha podido llevar a cabo el 15% del total de los 330 trasplantes de médula u otras fuentes de progenitores hematopoyéticos, que se han llevado a cabo en Andalucía durante este periodo.
En Andalucía , donde también han aumentado los registros, la cifra de donantes de médula ósea se situa en las 97.336 personas, un 11% más que el año pasado.
Con motivo del Día Mundial del Donante de Medula Ósea, Sangre y Cordón Umbilical, el coordinador autonómico de Trasplantes, Juan José Egea-Guerrero, agradece la generosidad de los andaluces y recuerda que la donación de médula debe ser una decisión meditada dado que supone un compromiso para toda la vida, por lo que invita a la ciudadanía a informarse en su centro de referencia.
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...