Francisco Caparros, de Andújar, en la final de 'La Mejor Tapa de Jaén'
Fue uno de los tres clasificados en la segunda semifinal del concurso que tuvo lugar en el municipio andujareño

Juan Vicente Córcoles de la Vega

Andújar
En la tarde de ayer tenía lugar en Andújar la segunda semifinal de las tres que se llevarán a cabo dentro del primer Concurso Gastronómico ‘La Mejor Tapa de Jaén’. La primera fue en Jaén y la tercera será en Torredonjimeno el 20 de septiembre. La final se disputará el 27 en Linares.
Tres concursantes lograron calificarse en la final del concurso, uno de ellos Francisco Caparros Sacasa, de ‘Mesón Lourdes’ en Andújar, con un lomo de bacalao confitado a baja temperatura, con pil pil en texturas y apenada de aceitunas. Los otros dos fueron Cristóbal Medina, de Linares, con su pringá, humus y vinagreta de mango, y Antonio Jesús Martínez, de Miraelrío, con un potaje de alubias, tierra de chorizo, albóndiga de morcilla y crujiente de panceta ibérica.
La Plaza de España de Andújar sirvió de plató histórico para un ‘showcooking’ gastronómico a dos cámaras y speaker incluido que trató de narrar los procesos durante las dos rondas del concurso en las que participaron 3 cocineros por cada una. Un total de 6 concursantes que, en 45 minutos máximo –algunos en menos- elaboraron su tapa estrella, una por cada miembro del jurado, en el que se encontraba la edil de Promoción Local, Encarna Camacho que afirmó que “la gastronomía en Andújar tiene una importancia muy elevada” y que la tapa, “lo que llamamos en Andújar la liga” era algo muy particular del municipio, arraigado en nuestra tradición más cotidiana. Paco Huertas, alcalde de Andújar, destacaba la importancia del apoyo de las administraciones para favorecer “que se incremente la calidad y la promoción de nuestras tapas, porque la tapita con la cerveza es una de nuestras señas de identidad”.
La jornada comenzaba con un desayuno molinero para 100 niños del CEIP 'Capitán Cortés' en la Plaza de España, con una explicación didáctica sobre las bondades de nuestro oro líquido, ingrediente principal del desayuno.

'La Mejor Tapa de Jaén'

'La Mejor Tapa de Jaén'