La Juve no existe
Marcelino mentaliza a sus jugadores de que el partido importante es el del Betis y sólo hará cambios si ve que alguno de los internacionales no está en perfectas condiciones para jugar de inicio. Un ejemplo de eso puede estar en la portería con la entrada de Jaume por Neto. En el Valencia sigue siendo baja Garay y en el Betis lo son Carvalho y Feddal.

VCF / Cadena SER

Valencia
Vuelve la Liga tras un parón de selecciones que ha tenido su parte positiva, porque hemos podido disfrutar de la nueva España dirigida por Luis Enrique, pero que ha seguido teniendo la parte negativa que tienen todos los parones, que hacen que se haga larga la espera para volver a tener fútbol de Primera División y en nuestro caso un nuevo partido del Valencia. Y es que cuando un parón corta una racha positiva, fastidia, porque se pierde de la inercia; pero cuando corta una racha negativa, también fastidia, porque se queda lejos la opción de resarcirse de los errores cometidos y de los malos resultados obtenidos.
Y ése es el caso del Valencia, que viene de tres partidos sin ganar y que por tanto tiene muchas ganas de revertir la situación. Y para hacerlo le llega un calendario de aúpa a partir de ahora y hasta el próximo parón liguero de octubre. Sin descanso, con dos partidos por semana y con rivales sucesivos todos de bastante entidad. Ésta es la retahíla de equipos a los que se va a enfrentar el Valencia en las próximas tres semanas: Betis, entre semana el estreno en Champions contra la Juve, luego derbi regional ante el Villarreal, jornada liguera intersemanal frente al Celta, después la Real Sociedad, segundo partido de Liga de Campeones en Old Trafford con el Manchester United enfrente y para terminar nada más y nada menos que el Barça en Mestalla. Casi na.
Repasándolo otra vez, el Valencia se va a enfrentar en estos próximos días a cuatro equipos que normalmente luchan por Europa: Betis, Villarreal, Celta y Real Sociedad; a dos cocos de los gordos en Champions: Juve y United; y al final al Barça. Pero lo primero es el Betis y al Valencia de Marcelino se le dio muy bien la pasada temporada. En la primera vuelta, uno de los mejores partidos del curso fue en el Villamarín, con ese espectacular 3-6 que obtuvo allí el Valencia; y en Mestalla, un gol de Rodrigo a mitad del primer tiempo y otro de Zaza al principio de la reanudación resolvieron con un 2-0 el último partido entre ambos. Con aquel triunfo, el Valencia puso fin a un ciclo de dos partidos en los que el Betis había sumado en Valencia, tras haber regresado a Primera División en 2015. En la temporada 15-16, el encuentro había acabado sin goles y en la 16-17 el equipo sevillano se impuso en Mestalla por un marcador de 2-3.
Precisamente ése resultado 2-3 ante el Betis fue la última vez que el Valencia perdió un partido después de un parón por selecciones. Desde entonces ha puntuado tras los últimos seis parones, con cuatro victorias y dos empates. Los de la temporada pasada, o sea, los partidos tras parón con Marcelino como entrenador, empezaron con un empate frente el Atlético de Madrid (0-0) en Mestalla en el partido disputado tras el primer parón de la pasada campaña, precisamente tras el segundo es cuando llegó esa goleada en octubre al Betis por 3-6 en el Villamarín y consiguió también los tres puntos en los dos últimos compromisos tras parón: frente al Espanyol por 0-2 en Cornellà en noviembre y contra el Leganés por 0-1 en Butarque el pasado mes de marzo.
Se van a enfrentar los dos equipos que mayor mejoría experimentaron la temporada pasada respecto a la anterior. El cartel de equipo revelación del año pasado se lo podríamos colgar perfectamente al Girona de Machín, pero los dos equipos que más puestos subieron en comparación con la 16-17 fueron el Valencia y el Betis. El Valencia pasó del puesto 12 que obtuvo en una temporada en la que pasaron por el banquillo Ayestarán, Prandelli y Voro, al puesto 4 con Marcelino; o sea, que subió ocho puestos. Y el Betis pasó del puesto 15, en una temporada en la que también tuvo tres entrenadores: Poyet, Víctor Sánchez del Amo y Alexis Trujillo, al puesto 6 que es en el que finalizó el curso pasado con Quique Setién en el banquillo: o sea, que subió nueve posiciones. En definitiva, temporadón de ambos, o sea que a priori, partido muy atractivo el de hoy.
Aunque esta temporada las cosas no han empezado tan bien como acabaron la pasada. El Betis aún viene de ganar el derbi de la ciudad contra el Sevilla, con lo que vendrá de subidón porque el que gana ese partido no gana un partido cualquiera. De todas formas había perdido en el estreno liguero llevándose un contundente varapalo contra el Levante y había empatado el segundo envite en Mendizorroza. Por su parte el Valencia llega aún peor, porque es uno de los cinco equipos que de momento no han ganado en esta liga. Un empate ante el Atlético de Madrid en el debut, una derrota en el campo del Espanyol en la segunda jornada y el empate del derbi contra el Levante en la tercera.
Teniendo el ilusionante regreso a la Champions a la vuelta de la esquina, ante un rival tan atractivo como la Juve y además en Mestalla, se podría pensar que Marcelino pensaría en reservar algunos jugadores para esa cita, pero no. Nada más lejos de la realidad. El entrenador asturiano va a poner a los mejores; bueno, a los que él crea que están mejor para este partido, teniendo en cuenta los minutos acumulados en los partidos con sus selecciones de jugadores como Rodrigo, Cheryshev y Carlos Soler fundamentalmente, que son los que han jugado en dos envites internacionales. Donde sí que puede haber un cambio es en la portería. Neto fue de los últimos en regresar de su viaje, y además ese viaje fue transoceánico, con lo que eso implica de jet lag, así que es probable que sea Jaume el portero titular. En la convocatoria no entrarán ni Garay, que sigue al margen del grupo, ni Coquelin, al que todavía le falta ritmo para entrar a competir.
En el Betis, el centrocampista argentino Giovani Lo Celso entró en su primera convocatoria a la que no ha llegado el medio portugués William Carvalho y se ha caído el central marroquí Zou Feddal. Lo Celso ha completado un solo entrenamiento a las órdenes del entrenador bético, Quique Setién, quien ha decidido reservar a Carvalho, quien se lesionó en los compases finales del partido entre Portugal e Italia y no ha podido ejercitarse esta semana; y a Feddal, quien, pese a haber entrenado, no ha entrado finalmente en la lista.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"