Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Campañas sensibilización

1.000 personas informadas contra agresiones sexistas en San Antolín

La campaña contó con la implicación de los artistas que actuaron en ferias

Maluma se colocó la pulsera de la campaña / Ayuntamiento de Palencia

Maluma se colocó la pulsera de la campaña

Palencia

El punto violeta promovido por el Ayuntamiento de Palencia para prevenir las agresiones sexistas durante las Fiestas de San Antolín 2018, y ubicado en la caseta de la Plaza Mayor, informó a cerca de 1.000 personas y repartió todo el merchandising editado para la ocasión (5.000 tarjetas, 5.000 pulseras, 3.000 abanicos y 600 dípticos), "el cuál se quedó corto ya que en la jornada del día 31 no quedaba nada por repartir", indicó la concejal de Mujer, María Álvarez.

Más en concreto, el servicio, que estuvo disponible del 24 de agosto al 3 de septiembre, en horario de 13 a 15 y de 18 a 21 horas, registro una media de 80 consultas diarias, registrándose un incremento durante los fines de semana, siendo el 50% de las mismas realizadas por jóvenes y el resto por personas mayores de 40 años, "lo que denota que el servicio prestado desde el Ayuntamiento no sólo ha sido interesante, sino que también ha cubierto todos los grupos de edad", apuntó Álvarez.

De entre las preguntas que más se han repetido cabe destacar el interés por los recursos que existen a disposición de todos palentinos, tanto por parte del Ayuntamiento como del resto de instituciones, la mejor fórmula para contactar con estos si la afectada es una tercera persona, y si la campaña estaba dirigida sólo a mujeres o incluía también a hombres.

"A tenor de los datos, la campaña 'Yo decido, yo respeto' ha logrado su principal objetivo, alcanzar una importante repercusión, incluso fuera de nuestras fronteras provinciales, gracias a todas las acciones de difusión programadas", manifestó la edil de Mujer, quien recalcó que incluso este se ha superado, "ya que gracias a la participación desinteresada de la práctica totalidad los artistas que actuaron en los multitudinarios conciertos al aire libre, hemos logrado inundar las redes sociales con el lema, el cuál lleva implícito un importante mensaje", concluyó.

Consexos

De modo complementario a esta campaña, "pionera en la historia del Consistorio", aseguró María Álvarez, y gracias a la colaboración con el Consejo de la Juventud de Castilla y León y a ASPAYM, durante las Fiestas de San Antolín 2018 también se ha contado, por segundo año consecutivo, con el servicio de atención e información sobre sexualidad 'Consexos', gestionado por la Clínica Hedner.

Esta propuesta, que es totalmente anónima y para la que tan sólo es necesario disponer de un smartphone y whatsapp, ha sido utilizada por 25 personas durante las jornadas comprendidas entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre, que supone un aumento importante con respecto a un fin de semana ordinario, pero menos que con respecto a las fiestas de 2017.

El perfil de los usuarios fue de 14 mujeres, 10 hombres y una persona que no quiso revelar su género, de entre 15 y 47 años, y con consultas sobre todo tipo de temas (peligros de practicar sexo sin preservativos, disfunción eréctil, píldoras anticonceptivas o rupturas de pareja). Finalmente también es necesario indicar que la promoción de este servicio dio sus frutos en redes sociales, ya que los perfiles tanto en Facebook, como en Twitter e Instagram lograron aumentar el número de visitas de forma exponencial, llegando a registrarse incrementos que superan las 1.200.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00