Se inicia la extinción y liquidación de la Cámara Oficial de Comercio de Guadalajara
La inviabilidad económica y financiera acaba con una entidad histórica de Guadalajara

Antigua sede de la Cámara de Comercio e Industria / Foto SER GUADALAJARA

Guadalajara
Comienza el proceso de liquidación y extinción definitiva de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. Hoy el Diario Oficial de Castilla la Mancha publica la resolución de la Consejería de Economía y Empresas que acuerda el procedimiento de extinción debido a la situación de inviabilidad económica, financiera y patrimonial de la entidad.
La Consejería designa como administrador independiente al letrado Juan José Losa Benito para realizar las actuaciones necesarias que deriven en esa liquidación. En el plazo máximo de 45 días elaborará un inventario de activos y la relación de créditos y acreedores de la Cámara de Comercio. El Diario Oficial también llama a los posibles acreedores para que, en el plazo de un mes, pongan en conocimiento la existencia de créditos a su favor.
ANTECEDENTES DE LA CAÍDA
El camino hacia la agonía de la Cámara de Comercio de Guadalajara comenzó en el año 2009 siendo presidente de la Cámara Carlos Remartínez. Entonces se acordó la compra de un local en los bajos de un edificio de la calle Toledo. Se construyó allí el denominado Círculo Mercantil para que funcionará como Centro de Formación. Los vecinos del edificio interpusieron demanda al entender que las obras no eran legales y el juzgado les dio la razón considerando las obras ilícitas y no ajustadas a derecho y obligando a la reposición del local a su estado original. Para esas obras se solicitó un crédito de 3,2 millones de euros. Por si esto fuera poco, el impago del local llevó a su anterior propietario a presentar una demanda que terminó con la subasta de la sede de la Cámara de Comercio en la calle Mayor.
Acosados por todas estas deudas y denuncias, en 2012, el presidente y todos los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara presentaron su dimisión causando baja también más del 50% del pleno de la corporación por lo que se quedaban sin quorum para la adopción de acuerdos. La consejería nombró una comisión gestora para continuar con las actividades del organismo pero la grave situación económica y patrimonial que sufre la corporación cameral llevan a la inviabilidad de este organismo por lo que se acuerda la liquidación y extinción.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...