Los sindicatos auguran un cierre del sector minero sin planificación
Es la sospecha de UGT y CCOO tras la reunión con el instituto de la reestructuración de la minería del carbón
Ponferrada
Esa es al menos la opinión de los sindicatos UGT y CCOO ante el documento de negociación de la ‘Transición justa’, que han podido debatir con representantes y asesores del Instituto para la reindustrialización de las cuencas. El responsable de Minería de Comisiones, Jesús Crespo, lamenta, para empezar, que ni la ministra ni el secretario de estado se presentasen a la reunión, pero tampoco ha visto en sus interlocutores una intención de desarrollar el documento más allá de su actual contenido, que se reduce a especificar las bajas incentivadas y las prejubilaciones con las que los mineros podrán dejar el sector antes de final de año. 'Con eso, se acabó el cuento', lamentó Jorge Díaz, de UGT
Y es que el documento se limita a hablar de futuro con una enumeración de medidas sin especificar ni cuantificar. Los sindicatos quieren más claridad ya que temen que ni siquiera las medidas sociales sean suficientes para evitar que muchos mineros acaben sencillamente despedidos y abandonados, dijo Crespo.
Eso, unido a la necesidad de mantener el carbón autóctono, que sigue siendo parte imprescindible del mix nacional, como demuestra el 17 por ciento de participación de este año
Más allá del documento, Comisiones Obreras ha pedido al Ministerio que les presente el balance real del Plan del Carbón 2013-2018 o que se abone de una vez la actualización de los pagos a los prejubilados de este año.