El Colegio de Médicos de Valencia pide incluir en el calendario vacunal tres nuevas dosis
El rotavirus, meningitis B y papiloma para niños varones son tres vacunas importantes, según el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, Fernando García-Sala, para evitar enfermedades muy serias

Vacuna a un menor / Getty images

Valencia
El Colegio de Médicos de Valencia ha instado a los padres a cumplir el calendario vacunal de los menores para evitar que los niños tengan enfermedades comunes en edades tempranas y evitar epidemias. Y es que, según cuenta el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, el pediatra valenciano Fernando García-Sala, el calendario vacunal en España es "muy bueno", de hecho, afirma que otros países nos envidian, porque se cubre al 95% de los menores y eso que las vacunas no son obligatorias.
Pero hay algunas que las financia el estado y otras que no. Por ello, García-Sala considera imprescindible que las vacunas del rotavirus, meningitis B y papiloma para niños varones, se incluyan y las pague el estado. El pediatra valenciano afirma que si los menores no se vacunan de estas, las enfermedades que pueden acarrear son serias, dese cáncer de lengua a infecciones intestinales. Asimismo, el pediatra valenciano Fernando García-Sala sostiene que las vacunas "dan vidas, son seguras y que no hay ningún tipo de controversia".
Fernando García-Sala, el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria: "Las vacunas salvan vidas y son seguras, por ello no hay ninguna controversia respecto a este tema"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, también advierte de un "déficit de pediatras" en la Comunitat, ya que han incrementado las jubilaciones y sostiene que existe una falta de personal durante la época de verano. Por este motivo, el Colegio de Médicos de Valencia llama a la Administración a "planificar y detectar las necesidades" de profesionales médicos en toda la Comunitat para "evitar agravar el déficit de pediatras existente".