Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP de Cazorla denuncia falta de seguridad en los eventos que se realizan poniendo como ejemplo la BTT celebrada este domingo

Protección civil de Cazorla no cubrió el evento por sentirse maltratados con la organización

Podiúm de la BTT Ciudad de Cazorla celebrado este domingo en Cazorla / MJBAYONA

Podiúm de la BTT Ciudad de Cazorla celebrado este domingo en Cazorla

Cazorla

El PP de Cazorla denuncia falta de seguridad en los eventos que se realizan poniendo como ejemplo la BTT celebrada este domingo

Protección civil de Cazorla no cubrió el evento por sentirse maltratados con la organización

La BTT Ciudad de Cazorla se ha celebrado con un gran éxito de participación y en el propio desarrollo de la prueba, pero con críticas del PP y su portavoz, María José Lara sobre la seguridad denunciando la falta de efectivos de Policía Local y Protección civil.

La presidenta del PP cazorleño pone sobre la mesa sus dudas acerca de si se cuenta con la seguridad que los eventos requieren y sobre si los efectivos policiales son suficientes y garantizan la seguridad en Cazorla, “los efectivos vienen siendo escasos en nuestro pueblo donde no solo basta con organizar numerosos eventos en un Municipio Turístico del que todos estamos muy orgullosos, sino que tenemos que garantizar la seguridad que requiere”. Poniendo como ejemplo la BTT puntuable al Open de España, en la que han participado 900 corredores, y en la que según denuncia “apenas había efectivos, no estaban presentes los coches de protección civil y nos consta que la policía tuvo que acudir a un aviso del 112 por un incendio”, añadiendo que las carencias se suplen con voluntarios “pero la seguridad la tienen que dar los efectivos de la policía local”. En este sentido, matizó saber que están “bajo mínimos tanto en agentes como en medios porque de hecho el coche lo tienen averiado, algo que no nos extraña en un vehículo que ya venía de segunda mano“.

Por otro lado, y refiriéndose al apoyo de la Guardia Civil, María José Lara señala que solo se cuenta con una patrulla comarcal “también presente en la BTT ¿pero y si surge un aviso y también se tiene que ir?”, planteó. Reclamando que en Cazorla debe de haber un cuerpo de policía bien dotado de personal y medios “para hacer frente a cualquier contingencia en los eventos que se realizan en nuestra localidad”. Denunciado además que actualmente la plantilla ha quedado reducida a 9 efectivos en la calle ya que el resto han pasado a segunda actividad.

Algo que se ha confirmado el delegado sindical de UGT/FSP de Cazorla, José Moreno “el departamento de policía local de Cazorla está bajo mínimos en cuanto a efectivos personales y medios, aun cuando el municipio se ha convertido en un referente de eventos públicos, más eventos y menos inversión en seguridad”.

El concejal de seguridad ciudadana, José Luis Olivares rechaza las acusaciones de falta de seguridad, “quiero dejar claro que la seguridad y el orden público para este tipo de pruebas que se comunican con tiempo a las administraciones dependen directamente de guardia civil y entendemos que tenían cubierto el evento”. Aunque ciertamente mientras se disputaba la carrera la policía tuvo que atender la llamada del 112 sobre un incendio en una vivienda en la calle Profesor Laínez Alcalá, “aun así todos los protocolos funcionaron bien”.

Olivares dice no entender las críticas sobre falta de seguridad “cuando en Cazorla se cumple con las ratios de número de policías con el de habitantes sobradamente y muy por encima del resto de pueblos de esta Comarca”.

Si bien admite que actualmente hay tres policías que han pasado a segunda actividad “por otro lado con una reducción de la jornada de trabajo se está cumpliendo con la conciliación de vida laboral y personal”. Por otro lado, “esperamos en breve poder convocar las plazas que aún no ha sido posible cubrir, para que se incorporen a la plantilla actual” .

Respecto al vehículo policial Olivares señaló que hay un presupuesto aprobado para adquirir un nuevo vehículo “la situación en 2013 solo nos permitió comprarlo de segunda mano” explica.

A la polémica de las críticas de seguridad hay que añadir que protección civil de Cazorla no se personó en la prueba porque según el jefe de la agrupación local, Francisco Amores se sienten maltratados por la organización de la BTT, “nos tratan muy mal y tenemos que escuchar críticas de que nosotros vamos solo a comer y a beber” . Explica que no acudieron como lo han hecho a lo largo de las ocho ediciones anteriores porque “no se solicitó formalmente el operativo, no se nos facilita el avituallamiento básico como al resto de voluntarios y no se encomiendan funciones impropias como el corte de pistas o carreteras para lo cual no estamos facultados”, asegura.

La indignación por parte de los organizadores de la prueba y su respuesta no se ha hecho esperar y el director de la BTT Ciudad de Cazorla, Pedro Palomares ha demostrado que se cursó la petición en tiempo y forma en el ayuntamiento cazorleño, firmada por el responsable municipal de protección civil, José Luis Olivares “con esto queda claro que estaban avisados de forma oficial y he llamado en varias ocasiones al señor Amores para concretar la disponibilidad de voluntarios de protección civil para asignarles los lugares de apoyo, que por supuesto no consiste en cortar carreteras”, explica el director de la prueba. El Puente de las Herrerías estaba cortado por la Guardia Civil y el otro punto era el Nacimiento del Guadalquivir “donde tenían que estar protección civil que no se presentaron, y que es un punto de apoyo donde hay más personal de organización, por lo que su ausencia no supuso un gran problema” .

Señala que en una prueba de tanta importancia a la que han acudido 900 ciclistas no dejan nada al azar “está todo muy planificado y trabajamos durante muchos meses”, señalando que ello les permite tener capacidad de reacción y de improvisación ante la posible baja de una persona para sustituirla por otra.

En relación a las quejas de protección civil por el avituallamiento básico, Pedro Palomares se muestra sorprendido “no doy crédito a tales afirmaciones cuando el viernes citamos a todo el personal voluntario de organización para explicarles sus funciones, en que vehículos se les desplazará y que cuentan con un pic-nic y chalecos”. En relación a protección civil añade que no se presentaron en dicha reunión y que de todas formas el domingo por la mañana todos tienen a su disposición (bocadillo, refresco o agua) “personalmente me hacen daño estas afirmaciones como director de la prueba”, comenta Palomares.

La BTT Ciudad de Cazorla logra un gran éxito de participación. En torno al millar de deportistas participaron en esta prueba puntuable al Open de España donde Pedro Romero se proclamó campeón.

Pedro Romero logró la victoria en Cazorla al proclamarse campeón de la BTT Ciudad de Cazorla, después de dos victorias consecutivas a nivel nacional, ahora también en esta prueba puntuable al Open de España y donde la participación se acercó a los mil corredores. Romero se coloca al frente de la clasificación general. El extremeño marcó un tiempo de 2:19'23« en línea de meta, y con 3 segundos de ventaja sobre Márquez, es el nuevo líder del Open. En tercera posición llegaba Pablo Guerrero (2:19'33»). El jienense José Luis Carrasco fue cuarto, puesto que le otorga los puntos suficientes para situarse en tercera plaza de la general.

La lluvia que cayó en Cazorla obligó a la organización a recortar el recorrido «por la seguridad de los corredores», y se quedaba en 60 kilómetros lo que hizo que en poco más de dos horas la prueba para los candidatos al triunfo en el Open estuviese terminada.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir