"La compañía es la mitad del tratamiento hospitalario"
Cáritas pone en marcha un plan para evitar que los pacientes en situación de exclusión social en el hospital de Úbeda se queden solos

Firma del convenio de compañía a pacientes hospitalizados con Cáritas / Diez TV

Úbeda
En Cáritas preocupa la soledad entre las personas mayores; es un problema al que no se le otorga la importancia que tiene, aseguran. Precisamente para evitarla, para que las personas hospitalizadas en situación de exclusión social no se queden solas esta organización ha firmado un convenio con el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Los voluntarios de esta organización acompañarán a los pacientes cuya situación clínica lo permita y siempre, coordinados por los servicios sociales del hospital.
La atención no se reduce a ese acompañamiento sino que pretenden cubrir todas las necesidades. ¿Cómo empezó esto? Lo relataba Lopez Sidro; es lo que sucedió cuando acudió al servicio de un hospital: "Vi a una persona de 80 años completamente desnuda lavándose como podía en el servicio del hospital. Me contó que su mujer llevaba semanas ingresadas, que no la podía dejar sola y que no tenía a nadie por lo que no podía salir del hospital". "El acompañamiento y la atención, es la mitad del tratamiento" dice el presidente provincial de Caritas en Jaén, Rafael López Sidro, en Hoy por Hoy Úbeda.
Además, están en contacto permanente con el resto de cáritas de las localidades de la comarca. Úbeda es el primer hospital en que ponen en marcha este proyecto aunque tienen intención de implantarlos en el resto de la provincia. Después lo harán en Jaén o en Alcalá la Real.