Economia y negocios | Actualidad
Minería

El Gobierno negocia la salida incentivada de los últimos mineros, según el PP

El secretario del PP de León se plantea si sería necesario mantener en un futuro las asociaciones de comarcas mineras

Las minas quedarán vacías, según el PP / Getty

Las minas quedarán vacías, según el PP

Ponferrada

El Gobierno negocia con los sindicatos un plan social para sacar del sistema a los últimos mineros a final de año. Son las noticias que tiene el Partido Popular, que cree que las reuniones por el Ministerio para Transición Ecológica con UGT y CCOO servirán precisamente para negociar las condiciones económicas y sociales con las que incentivar el abandono los últimos trabajadores y firmar así lo que los populares consideran el ‘fin de la minería’, según lo definió el secretario provincial del PP, Ángel Calvo.

Discrepancias políticas

Calvo considera que no hay un ‘Plan b’ para salvar el sector después del rechazo parlamentario a la propuesta de su partido para mantener abiertas las centrales térmicas que las eléctricas pretendan cerrar.

Las diferencias políticas han llegado a su máxima expresión en esa sesión del Congreso, y, aunque Calvo espera que no tenga consecuencias en la unidad de acción de las asociaciones de municipios mineros (Acom o Euracom), también advierte de que no sabe de qué van a servir el año próximo unas asociaciones que nacieron para defender la minería, por lo que podría plantearse su desaparición.

Según los datos de la patronal, a principio de verano el número de trabajadores de la minería privada no llegaba al medio millar, de los que la mayor parte estaban inmersos en expedientes temporales o de extinción de empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00