Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Antes de final de septiembre se iniciará la segunda fase de las obras del pabellón ferial

Hasta diciembre no se podrá tomar la decisión de si FENAVIN se celebra en las remodeladas instalaciones o en carpas. El presidente de la Diputación asegura, no obstante, el éxito de la X edición de la feria

Imagen de cómo quedará la fachada del pabellón tras su remodelación / Cadena SER

Imagen de cómo quedará la fachada del pabellón tras su remodelación

Ciudad Real

Antes de finales de este mes de septiembre se iniciará la segunda fase de las obras de reforma del pabellón ferial, una vez concluidos los trabajos previos que se han llevado a cabo. Así lo avanzaba el presidente de la Diputación en la SER, donde reconocía que "los plazos van razonablemente bien".

José Manuel Caballero decía que se trata de una obra compleja de 10 millones de inversión y con unos plazos de finalización muy concretos que vienen marcados por la celebración de FENAVIN en mayo de 2019. Hasta diciembre no podrán tomar la decisión de si la feria nacional del vino se instalará en las nuevas instalaciones ya remodeladas o si habrá que optar por un montaje en carpas.

En todo caso, lanzaba un mensaje de tranquilidad, especialmente al sector: "FENAVIN será una magnífica feria en su décima edición". Se  mantendrá el mismo número de bodegas que en la anterior edición -1.800-  y aumentará el número de compradores internacionales para que haya más negocio.

Cesión de El Carmen

Por otra parte, Caballero avanzaba que este próximo jueves, el pleno de la Diputación aprobará la cesión del antiguo edificio del Hospital del Carmen a la Junta de Comunidades que lo rehabilitará como sede de los servicios administrativos del gobierno regional en Ciudad Real.

El proyecto de remodelación,  que se ejecutará en dos años, está incluido en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025 y dio sus primeros pasos con la firma del protocolo de actuación a mediados de junio entre los presidentes de la diputación y de la junta de comunidades, en el que se estableció que una vez producido el traslado de los servicios que actualmente se prestan en los edificio de los "Nuevos Ministerios" o calle Paloma, la Diputación tendrá derecho de uso preferente sobre los inmuebles que quedarán vacíos. El compromiso de la Junta, Diputación y Ayuntamiento, según recordaba el presidente en la SER es poner a disposición de la ciudadanía estos edificios y espacios.

Terreras 

Sobre otro edificio, el del convento de la Inmaculada, actualmente en venta, reconoce justa la demanda ciudadana de la recién constituida como asociación "Salvemos las Terreras" que está pidiendo que se le dé un uso para la ciudad y confirmaba que la institución provincial estaría en condiciones de contribuir en su rehabilitación y mantenimiento en el caso de que se cediera a alguna institución. Lo que sí dejaba claro es que la Diputación no puede comprar más patrimonio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir