Nuevo presidente de Propeller Valencia
Con Pedro Coca analizamos los retos del sector de la logística para la Comunitat Valenciana, bien sea por mar, por carretera o ferrocarril

Pedro Coca, nuevo presidente de la Asociación de directivos y empresarios logísticos, Propeller Valencia / Cadena Ser

Valencia
Hace unos días, los socios de la Asociación de directivos y empresarios logísticos, Propeller Valencia, eligieron por unanimidad a Pedro Coca como nuevo presidente de la entidad cuyo fin es promover y fomentar el desarrollo de la marina mercante, la logística y el transporte por cualquier medio, englobando a todos los sectores ligados directa o indirectamente a esta actividad.
Los corredores ferroviarios del Mediterráneo y Cantábrico, la zona ZAL o la competencia del Puerto de Valencia, son algunos de los asuntos que preocupan a
Coca, que sustituye en el cargo a Francisco Prado, también es en la actualidad presidente de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas, AEFP, además de haber sido Secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Consejero de la Autoridad Portuaria de Valencia y profesor titular de Transporte de la UPV.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia