Sant Josep ordena la clausura de la Escuela de Vela de ses Salines
El canal de entrada ha sido utilizado por embarcaciones de motor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLCRUHPRINPAHEZPWBS5366JFY.jpg?auth=36644c77cde8d76a5612d8cd46f425d5b03fb170e986950a63231ae4e7e105e8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLCRUHPRINPAHEZPWBS5366JFY.jpg?auth=36644c77cde8d76a5612d8cd46f425d5b03fb170e986950a63231ae4e7e105e8)
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de San Josep ha iniciado el expediente de resolución del contrato con la empresa adjudicataria de la Escuela de Vela de las Salinas, después de que en varias inspecciones hayan detectado graves incumplimientos en su gestión.
Además, el Consistorio ha decidido imponer la medida provisional de suspensión de la actividad, al detectar que el canal de entrada de esta concesión se ha estado utilizando por parte de embarcaciones de motor, una actividad que implica hacer un uso no autorizado y que además, según el Consistorio, es motivo suficiente para finalizar el contrato.
Desde la corporación explican en un comunicado que esta concesión fue adjudicada el pasado 4 de julio en Explotaciones Servicios de Verano SL, para las temporadas 2018 a 2021. En la justificación de la oferta económica, la empresa se había comprometido a aportar a la explotación 10 embarcaciones a vela, 10 tablas de vela (windsurf) y 10 kayacs. Posteriormente, los técnicos municipales y de la Demarcación de Costas hicieron un acta de replanteo para comprobar si las concesiones cumplían con lo que habían ofertado. En un primero momento ya se detectó que el lote únicamente contaba con 6 paddle board y 2 kayacs, pero no tenía ninguna embarcación de vela. Transcurridos unos días, después, el celador municipal realizó una nueva visita, confirmando que la concesión seguía sin contar con elementos de vela, lo que supone un incumplimiento grave de sus obligaciones.
Por otra parte se comprobó que el canal de entrada y salida había 12 embarcaciones de motor y 2 catamaranes, lo que supone una alteración de los usos autorizados y que supone una irregularidad que es causa suficiente para finalizar el contrato.
Por todo ello el pasado 17 de agosto se requirió al concesionario que acreditara la actividad, sin obtener ninguna respuesta. El 27 de agosto, el coordinador de Playas del Ayuntamiento emitió un informe detallando los motivos para iniciar el procedimiento de resolución del contrato.
Durante este verano la Concejalía de Medio Ambiente y Playas también ha recibido una decena de denuncias sobre la inactividad de la mencionada Escuela de Vela, un servicio que en los últimos veranos había sido muy demandado.
Por todo ello la Concejalía de Playas ha acordado iniciar el expediente de resolución del contrato administrativo, imponer la medida cautelar de no seguir explotando temporalmente la actividad.