El pleno del Parlamento decidirá el día 20 investigar las ayudas a Davalor
UPN habla de "posible estafa piramidal" sobre miles de pequeños inversores
Pamplona
Será el día 20 de septiembre cuando el pleno del Parlamento foral decida si crea o no una comisión de investigación sobre los avales otorgados por Sodena a la empresa Davalor. Todos los grupos parlamentarios han estado de acuerdo en tramitar la propuesta del PPN, que algunos grupos del cuatripartito quieren ampliar además a otras inversiones fallidas de Sodena realizadas años atrás, con gobiernos de UPN, tales como la decisión de adquirir acciones de Iberdrola o invertir una empresa de caviar navarro.
La oposición ha aumentado un grado más la presión sobre el vicepresidente económico del Gobierno, Manu Aierdi, a quien atribuye personalmente la responsabilidad del apoyo a la empresa que ahora está en concurso de acreedores. El presidente de UPN, Javier Esparza, ha hablado incluso de "posible estafa piramidal" alentada apor el "efecto llamada" que pudo provocar en miles de pequeños inversores el apoyo de Sodena a Davalor, utilizado, ha dicho Esparza, por los promotores de la firma para conseguir el dinero.
Desde el partido de Aierdi, Geroa Bai, se ha vuelto a insistir en la absoluta corrección de tales ayudas, vinculadas a la estrategia de especialización inteligente promovida por el departamento de Desarrollo Económico que dirige el vicepresidente.
Otras fuerzas como Podemos-Orain Bai han ido más allá y plantean una revisión de la propia forma de actuar de Sodena, a la que achacan una excesiva dependencia de los bancos a la hora de decidir las ayudas y que, dicen, tiene el mismo equipo gerencial heredado de la época de UPN en el Gobierno.