Sociedad | Actualidad
Matrimonio igualitario

Jaén, última provincia andaluza en bodas entre personas del mismo sexo

La provincia ha registrado 197 enlaces de este tipo desde 2005, año en el que se aprobó el matrimonio igualitario

Dos hombres contraen matrimonio en una boda. / Getty Images

Dos hombres contraen matrimonio en una boda.

Jaén

Jaén es la última provincia en bodas entre personas del mismo sexo según datos que ha ofrecido la Federación Andaluza de Asociaciones LGBTIQ+ 'Andalucía Diversidad'. Desde hace 13 años, la provincia jienense ha registrado 197 enlaces igualitarios, una cifra muy lejana a la experimentada en Málaga, que lidera la clasificación con 1741 matrimonios de este tipo. El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2005 la ley que permitía estas bodas.

El presidente de esta entidad, Antonio Ferre, justifica la posición de Málaga debido a "a su número de habitantes y a su tirón turístico al ser una provincia costera, además de su clara apuesta por el colectivo LGBTIQ+. En segundo lugar aparece Sevilla, seguida de Cádiz, Granada, Córdoba, Almería y Huelva. Como hemos comentado, Jaén cierra la clasificación.

Si se busca entre los datos, se encuentra que el número de enlaces entre parejas femeninas y masculinas se ha ido poco a poco igualando aunque en Málaga sigue habiendo todavía el doble de celebraciones gays que lesbianas. Además, la diferencia de edad es otro aspecto curioso ya que es más grande entre hombres (unos ocho años) que entre mujeres (unos cinco). La directora del Observatorio Andaluz contra la LGBTIfobia, Natalia Ronco, explica que "esta tendencia se ve entre matrimonios heterosexuales" aunque explica que esta diferencia en el caso de los enlaces homosexuales "puede responder a otras muchas causas que quedan fuera de la ecuación".

La normalización

Antonio Ferre insiste en que ya se ha logrado la normalización de las bodas entre personas del mismo sexo. Asegura que, pese a la fuerte oposición que mostraron algunos grupos (PP e Iglesia católica sobre todo) "queda claro que no vale de nada frenar los avances que vamos conquistando y que son de justicia". Remarca que es "un derecho que debería estar consolidado en todo el mundo".

Durante estos 13 años, en Andalucía se han celebrado 6013 bodas igualitarias, un 15% de todas las que se han celebrado en España. Si miramos el total de enlaces, las celebraciones homosexuales solo suponen un 2% algo que sirve para la reflexión para Antonio Ferre indicando que "podemos pensar en que aún haya ciertos problemas para salir del armario". Sin embargo, también apunta a que ya no se ve como una auténtica necesidad el tener que contraer matrimonio.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00