Proteger a quienes nos protegen
Conocidos como K9, los perros de las unidades caninas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "están expuestos a situaciones de riesgo que se alejan de la actividad normal de un animal de compañía"

Kata, pastor belga malinois de la Unidad Canina de la Policía Local de Alicante(Policía Local de Alicante)

Alicante
Conocidos como K9 -en inglés knine-, están preparados para detectar estupefacientes, explosivos, dinero, venenos o personas ocultas en medios de transporte; son capaces de seguir rastros de víctimas o sospechosos, de encontrar supervivientes tras una catástrofe o cuerpos sin vida; realizan tareas de control y prevención en seguridad ciudadana… Son los perros de las unidades caninas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Entrenados por sus guías en el refuerzo positivo, para estos animales evitar la comisión de un delito, descubrir un alijo o salvar una vida no es un trabajo, es un juego. Sin embargo, “están expuestos a situaciones de riesgo que se alejan de la actividad normal de un animal de compañía”, cuenta Shaila Villar, concejala de Guanyar Alacant y especialista en seguridad ciudadana.

Titán viajó como un pasajero más en el avión que trasladó a los voluntarios del Consorcio de Bomberos a Ecuador para colaborar en las labores de rescate tras el terremoto de 2016

Titán viajó como un pasajero más en el avión que trasladó a los voluntarios del Consorcio de Bomberos a Ecuador para colaborar en las labores de rescate tras el terremoto de 2016
En Paterna aparecieron pintadas que amenazaban de muerte a Urko, perro de la Unidad Canina de la localidad valenciana; Vespa, perra de rescate de Protección Civil de Vigo, vivió una grave situación de maltrato continuado; Hero, K9 de la Policía Local de Alicante, sufrió la agresión de un sospechoso. Son solo tres ejemplos de las numerosas situaciones de riesgo a las que se enfrentan cada día estos animales.
Estos perros se han ganado a pulso el reconocimiento y el respeto de los ciudadanos, pero, paradójicamente, su protección por parte de las diferentes administraciones locales, autonómicas y nacionales no se ha movido un ápice a lo largo de los años.
En el caso concreto de Alicante, “no existe ninguna norma municipal que mencione o proteja a los perros de la Unidad Canina de la Policía Local”. En general, en el resto del país, la situación es similar y “la buena voluntad no siempre es suficiente”.
Guanyar Alacant aprovechará el periodo de alegaciones de la Ordenanza de Protección animal para proponer una medida pionera a nivel estatal: la mención y protección expresa de los animales que actúan en seguridad ciudadana y/o emergencias. En definitiva, proteger a quienes nos protegen.

Shaila Villar en el I Encuentro de Profesionales de la Protección Animal: Guías Caninos y Perros K9 celebrado en el MARQ en 2017

Shaila Villar en el I Encuentro de Profesionales de la Protección Animal: Guías Caninos y Perros K9 celebrado en el MARQ en 2017
Esta ha sido la conversación que Shaila Villar ha mantenido con Carlos Arcaya en Hoy por Hoy Alicante:
Hoy por Hoy Alicante | Shaila Villar, concejala de Guanyar Alacant | 10/09/2018
14:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles