Sociedad | Actualidad

UPA reclama precios justos para el aceite de oliva

La organización agraria defiende la concentración de la oferta del sector productor como medio para conseguir un mejor precio para el agricultor, frente a la industria o la distribución

Cadena Ser

Córdoba

La Unión de Pequeños Agricultores de Córdoba ha hecho balance de la evolución de la campaña de aceite de oliva y ha pedido precios justos para este producto. Lo ha hecho a partir de los datos extraídos del informe emitido por la AICA sobre el mercado del aceite de oliva a 31 de julio.

Según ha indicado la organización agraria, con los datos de salidas de aceite al mercado, la media mensual se sitúa en las 112.000 toneladas, por lo que, de seguir esta tendencia en los dos últimos meses, "llegaríamos a final de campaña con un enlace muy justo de apenas 350.000 toneladas", según ha comentado UPA en una nota, recogida por Europa Press.

Los precios medios percibidos por kilo de aceite son en estos momentos "estables pero han sufrido una nueva caída leve con respecto a la semana anterior".

Desde UPA han avisado que "a partir de las previsiones de cosecha, el ritmo de salidas de aceite y el justo enlace que se conservará a final de campaña, son indicadores suficientes para que no sigan teniendo lugar tensiones a la baja en los precios".

Esta campaña, han señalado desde la organización agraria, "va a pasar a la historia ya por ser una de las menos productivas de los últimos años tanto en producción como en precio".

Desde UPA Córdoba han apostado por una "verdadera vertebración del sector como medida para conseguir un precio justo, trabajando por la mejora de los canales de comercialización. Por ello apoyamos y promovemos la creación de estructuras que permitan la concentración de la oferta y refuercen la postura negociadora de los productores", ha dicho la organización, que insiste que "es necesario que las administraciones establezcan verdaderas políticas de apoyo a la concentración de la oferta.

Para concluir, desde UPA han afirmado que "defendemos y creemos en la concentración de la oferta del sector productor como medio para conseguir un mejor precio para el agricultor, frente a la industria o la distribución, que son los que verdaderamente quieren precios bajos del aceite", concluye UPA.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00