Urkullu recuerda el pasado migrante del pueblo vasco
El lehendakari ha asegurado que en Euskadi se dará acogida a las personas que lo necesiten, a la vez que ha reconocido el trabajo de quienes integran la comunidad vasca en el exterior

EUROPA PRESS

Bilbao
Euskadi celebra este sábado por primera vez, el Día de la Diáspora, para el que se ha elegido el ocho de septiembre por ser el día en el que el gran navegante vasco Juan Sebastian Elkano completó la primera vuelta alrededor del mundo.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido un acto en Vitoria al frente de su gobierno en el que ha recordado la historia del pueblo vasco como "migrante porque hoy otros pueblos llaman a nuestra puerta en busca de un futuro mejor".
En el acto se ha reconocido el papel de las personas que integran la comunidad vasca en el exterior y el trabajo de las 191 euskal etxeak repartidas por 25 países y a las que están asociadas 34.000 personas.
Algunas de ellas llegaron la semana pasada a Euskadi y han tenido la oportunidad de charlar con personas que conocieron a sus familiares. La formación que reciben en las euskal etxeak, les ha permitido venir conocienod muchas de las tradiciones vascas. Hasta el próximo 15 de septiembre seguirán visitando todo el territorio y recibirán clases para aprender a bailar dantzas, que luego, enseñarán en sus países.