Instituciones y políticos buscan la unidad para dar un futuro al Bierzo despoblado
Es la línea de trabajo que reconocen como la única posible para sacar de la crisis poblacional y económica a la comarca, según señalaron en sus discursos con motivo del Día del Bierzo en las fiestas de La Encina
Ponferrada
Vega de Valcarce, Trabadelo, Balboa y Barjas se han agrupado para poder participar en la ofrenda a la Virgen y demostrar la imparable despoblación que sufren los pueblos de sus municipios, que apenas llegan entre todos a los 1.500 habitantes.
Con ese mensaje claro de salir de la crisis llegaba a Ponferra el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, quien apostó por “la unión y el diálogo de todos con todos como receta". Con ese fin redirigió el futuro de la Ciuden, un proyecto que dijo está llamado a convertirse "en una de las más grandes alternativas".
Antes del acto institucional también habló de esa necesidad el secretario general del PSOE en Castilla y León y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, quien llevó el mensaje hacia tintes de igualdad .“Si no somos capaces de prestar los servicios en condiciones de igualdad y de crear empleo en el medio rural, la gente va a seguir marchándose”, mantuvo.
Ya dentro del salón de plenos, la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, aseguró."Buscamos un futuro que solo ganaremos con el esfuerzo conjunto, la perserverancia y la unidad". En ese mismo sentido, mencionó la intención de mejorar la actividad comercial en el centro y en el barrio de la Puebla Norte que se completará con el A.R.U., el plan de reahibilitación que mejorará la calidad de vida de muchas familias humildes porque habrá ayudas económicas para rehabilitar 150 viviendas de un área total de 1.450 viviendas.
El guante lo cogía la alcaldesa después de que el propio consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones, anunciase la aprobación inminente de este plan para Ponferrada que supondrá la llegada de dos millones de euros.
Precisamente, y en la misma idea de mejorar, el presidente del consejo comarcal del Bierzo, anunció el acuerdo con el ayuntamiento de Ponferrada para hacerse con unos terrenos en los que se construirá la nueva sede de la administración del Bierzo, y que se cederán mediante un convenio que se firmará en breve. Mientras, Gerardo Álvarez Coruel, aprovechó su oportunidad para denunciar -"la perversidad con la que tiene que lidiar una administración que nació para dar respuesta a una reivindicación histórica y a una identidad muy marcada, muchas veces olvidada".
De hecho, también reprochó a las administraciones superiores que "no tomen verdaderas cartas en el asunto para sacar de la despoblación al Bierzo rural, un medio condenado a desaparecer", lamentó. Y en un alegato final, Courel agradeció a los alcaldes de Barjas, Balboa, Trabadelo y Vega de Valcarce, que "sigan trabajando día a día por sus gentes como ejemplo de entrega, dedicación y lucha por unos municipios que se rebelan contra su futuro incierto".