Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Móstoles

Móstoles reduce las discomóviles de las fiestas

En las pasadas fiestas del 2 de Mayo se registraron en la discoteca móvil distintos altercados y peleas

Reunión de la Junta local de Seguridad de Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Reunión de la Junta local de Seguridad de Móstoles

Móstoles

La Junta Local de Seguridad de Móstoles ha aprobado hoy el Plan Integral de Seguridad y Emergencias para sus Fiestas Patronales, que se celebran del 11 y al 16 de septiembre con un refuerzo de la seguridad pasiva y que en esta ocasión eliminará las discotecas móviles.

Está previsto que se presten un total de 1.360 servicios por parte de Policía Municipal, a los que se sumarán otros 520 servicios desde Policía Nacional para garantizar la seguridad en las fiestas, un dispositivo que "no varía prácticamente del de otros años", ya que, según ha resaltado el comisario jefe de la Policía Nacional, Juan Jesús Sánchez Manzano, "el esquema de fiestas es igual".

Sí se reforzarán los puntos de seguridad pasiva, como ya ocurriera el pasado año con motivo de los atentados de Barcelona y Cambrils. Así, las zonas del Recinto Ferial, los alrededores de la Finca Liana -donde tiene lugar los principales conciertos- y la zona centro -que ya fue reorganizada el año pasado-, van a ver incrementadas tanto las medidas de seguridad pasivas como el número de agentes en puntos fijos.

En concreto, se establecerán 23 puntos de seguridad pasiva, que sumarán 22 jardineras y 59 bolardos, con el objetivo de "poner obstáculos" principalmente en los puntos donde se produce una mayor aglomeración de gente y disminuir así "cualquier situación de riesgo de acceso de un vehículo a gran velocidad".

Además, el dispositivo de seguridad contará con un retén de 10 voluntarios de protección civil, 30 en cada turno de ellos; un retén de bomberos fijo en Finca Liana; y Policía Nacional reforzará los servicios de la sala de coordinación, de policía científica y de la oficina de denuncias (ODAD).

Otra de las principales novedades de este año es que prácticamente se ha eliminado de la programación de fiestas los espectáculos de discomóvil que se ofrecían en el Parque Finca Liana, donde en las pasadas fiestas del 2 de Mayo se registraron distintos altercados y peleas, con varios heridos por arma blanca.

"Venimos diciendo durante toda la legislatura que uno de los objetivos es buscar alternativas de ocio juvenil e ir reduciendo la discoteca móvil que ha venido produciendo en las últimas fiestas algún tipo de problemática", ha explicado la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), en la rueda de prensa posterior a la Junta.

También se ha modificado el dispositivo de seguridad para cubrir el pregón de Fiestas, ya que este año se trasladará desde el balcón del Ayuntamiento -cuya fachada se encuentra actualmente en obras- a la Plaza del Pradillo.

Además, la alcaldesa socialista también ha destacado que, por tercer año consecutivo, se va a poner en marcha un protocolo especial de prevención de las agresiones sexuales, para intentar reducir al máximo las posibilidades de que puedan cometerse cualquier tipo de abuso o agresión sexual durante las Fiestas.

Por último, la Junta Local de Seguridad ha abordado el dispositivo especial que se instalará con motivo de la celebración del Festival Amanecer Bailando, que está previsto que se celebre el próximo sábado en el Parque Prado Ovejero y que contará con alrededor de 15.000 asistentes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00