Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El curso escolar comienza en Segovia con más profesores y nuevas ofertas de FP

En Segovia, 24.124 alumnos se incorporan a las aulas en las diferentes etapas, uno menos que el curso pasado

Presentación Inicio Curso Escolar / JCyL

Presentación Inicio Curso Escolar

Segovia

Segovia abrirá las puertas de sus 72 centros educativos el próximo lunes, 10 de septiembre, aunque hoy ya lo han hecho los alumnos de Coca. Nuestra provincia inicia el curso escolar con el mismo número de alumnos que el año pasado 24.124.

En cuanto al número de profesores, este curso cuenta en la provincia con 2.261 docentes, cinco profesionales más que en el anterior. En esa cifra se incluye a los 91 nuevos funcionarios de Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria que se incorporan en la provincia de Segovia una vez finalizado el proceso selectivo convocado este año.

Los primeros alumnos en incorporarse a las aulas son los escolares de Infantil (4.310), Primaria (8.699) y Educación Especial (75), así como los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria y los de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial que acudirán a clase a partir del próximo lunes, 10 de septiembre. Excepcionalmente hoy han comenzado el curso escolar los alumnos del CEIP ‘Teodosio el Grande’ de Coca, que han solicitado la modificación del calendario escolar con motivo de la celebración de las fiestas patronales del municipio.

Por su parte, los alumnos de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno, y los segundos cursos de los ciclos formativos de Grado Superior de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño empezarán el 17 de septiembre. Los estudiantes de los ciclos formativos de FP Básica, ciclos formativos de Grado Superior y primer curso de ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional inicial, los ciclos formativos de Grado Medio y el primer curso de Grado Superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, así como las enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas y de las diferentes enseñanzas a distancia comenzarán las clases el 24 de septiembre. Por último, el lunes 1 de octubre, iniciarán las clases los alumnos de idiomas, enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas deportivas y de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza.

En cuanto a infraestructuras entra en funcionamiento la ampliación del CEIP ‘Las Cañadas’, de Trescasas, y el nuevo CEIP ‘Los Llanos’ en Valverde del Majano. Además, la Consejería de Educación trabajará este curso en el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘San Lorenzo’ de Segovia con una inversión total prevista de 6,2 millones de euros y para que entre en funcionamiento en el curso 2020/2021.

En Valverde del Majano, el nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria dispone de 3+12 unidades. Se trata de un edificio con una superficie útil total de 2.453,58 m2. El nuevo espacio educativo se ubica a las afueras de Valverde de Majano en una zona en expansión. El proyecto ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros.

Respecto al colegio de Trescasas, se ha ampliado con tres aulas de Infantil, aula de desdoble, aseos, almacén, despachos asociados y la urbanización de un patio para infantil. La inversión ha ascendido de 400.000 €.

Por otro lado, destaca la inversión realizada en obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS), cuya ejecución se realiza durante el verano, por un importe en la provincia de 661.831,88 €. Este montante permite reformar, mejorar y rehabilitar 11 centros educativos en la provincia.

Entre las novedades que se ponen en marcha en este curso, destaca la ampliación de la oferta para cursar Formación Profesional en la provincia con un nuevo ciclo: Ciclo Formativo de Grado Medio de ‘Panadería, Repostería y Confitería’ en el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’. Además se implanta el Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Enseñanza y Animación Sociodeportiva’ en el IES ‘La Albuera’ en sustitución del que se denominaba ‘Animación de Actividades Físicas y Deportivas’, para dar cumplimiento así a los establecido en la LOE.

En cuanto al trabajo desarrollado para mejorar el acceso y conocimiento de las nuevas tecnologías de la información, 57 centros de la provincia han obtenido la ‘certificación TIC’, 21 de ellos con el máximo nivel: ‘excelente’. En este ámbito acaba de convocarse el nuevo procedimiento para la obtención del certificado que cambia de denominación y pasa a llamarse ‘CoDiCe TIC’. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.

En el mes de octubre, la Dirección Provincial de Educación realizará una relación de los centros susceptibles de ser declarados ‘Centro de Enseñanza Histórico’ de Castilla y León correspondientes a esta provincia y la enviará a la Dirección General de Política Educativa Escolar. Esta adoptará el acuerdo de inicio del procedimiento de declaración y lo notificará a los centros interesados.

En la provincia de Segovia existen varios centros susceptibles de acogerse a esta declaración como el IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia, el IES ‘Duque de Alburquerque’ de Cuéllar, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia o el IES ‘Mariano Quintanilla’ también de la capital.

Los centros deberán presentar una memoria en la que se haga referencia a los datos de su creación, al patrimonio documental, bibliográfico, científico, educativo o cultural, su estado de conservación, los fondos bibliográficos referidos al mismo, así como todas las cuestiones que consideren necesarias para dar una idea clara de su historia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir