Castilla-La Mancha valora contar con la receptividad del Gobierno sobre el ATC
El consejero de Agricultura dice que la ministra "hace bien en querer tener todos los datos antes de tomar decisiones"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJY273ZPF5MVVC25FLTESCEKBU.jpg?auth=169b424ec3781fb62609a68d0d0139b27d3a00500c5d18c0a8c056111e60dd47&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
JCCM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJY273ZPF5MVVC25FLTESCEKBU.jpg?auth=169b424ec3781fb62609a68d0d0139b27d3a00500c5d18c0a8c056111e60dd47)
Las Pedroñeras
El responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado contar con la receptividad del Gobierno central sobre el silo nuclear proyectado en la localidad conquense de Villar de Cañas.
Desde el inicio de la legislatura, ha recordado el consejero, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado para que no se llevara a efecto en una región que apuesta por las energías renovables una infraestructura que ni siquiera contaba, ha dicho, con los datos de los residuos que se iban a generar. En este sentido, el consejero dice que la ministra "hace bien en querer tener todos los datos antes de tomar decisiones".
Además, Martínez Arroyo ha valorado que ahora se cuente con la “ventaja” de un Gobierno de la nación que apuesta por la transición ecológica y no como el anterior que lo hacía por la energía nuclear”