Sociedad | Actualidad
Gastronomía

El producto será el protagonista indiscutible del II D*NA Festival Gastronòmic de Dénia

En esta edición, a celebrar el 29 y 30 de septiembre, se darán cita 36 cocineros

D*NA

Dénia

El producto.

Esta es la temática sobre la versará la II edición de D*NA Festival Gastronòmic de Dénia, a celebrar los días 29 y 30 de septiembre, en el paseo de la Marineta Cassiana, organizado por el Ayuntamiento dianense y la Agència Valencia de Turismo.

En esta edición el producto será el protagonista indiscutible, con la intención de conocer la relación entre los cocineros participantes con sus productos "fetiches", cómo lo trabajan, cómo les inspira o por qué lo eligieron.

El comisario gastronómico del evento y alma matter del evento, Quique Dacosta ha explicado que la razón de ser de este evento es "el producto, impreso en el ADN de cada chef, como base de su creaciones y como elemento definitorio de su trayecto profesional".

De esta forma, los chefs participantes expondrán su relación con su "producto fetiche", "aquel que ha marcado su vida y el motivo de que el público se acerque a su cocina".

De los 36 cocineros participantes, 18 de ellos son de reconocido prestigio.

Así, Elena Arzak (Arzak) ha elegido el chipirón; Dani García (del restaurante que lleva su nombre), el atún; Pepe Solla (Casa Solla), el pescado gallego; Oriol Castro (Disfrutar) ha elegido la espardenya; Vicky Sevilla (Arrels), el salmonete; Nanin Pérez (Murri), la moringa; Miguel Ángel Mayor (Sucede), la cidra; y Nuria Morell (Nozomi), el bonito

Festival

Al igual que en la primera edición, se instalará un gran mesa de más de 300 metros frente al mar.

Habrá dos escenarios abiertos al público. En el principal, los 18 chefs de reconocido prestigio ofrecerán charlas y showcooking en directo.

El segundo escenario servirá de escaparate para que una nueva selección de cocineros de la Comunitat Valenciana muestre a los asistentes las señas de identidad de la gastronomía mediterránea: platos tradicionales y una cocina vanguardista pero arraigada a su territorio.

Pero además, habrá 24 puestos de productores y artesanos; 18 de restauradores; 4 vehículos Food Truck, y 4 puestos de degustación de arroces; talleres infantiles, y Zona Chillout.

Asimismo, participarán cuatro Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco: Bergen (Noruega), Alba y Parma (Italia), y Gaziantep (Turquía).

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00