El SUP denuncia casos de sarna en el CATE de San Roque
El sindicato asegura que los agentes policiales no cuentan con los medios para atender la falta de higiene

CATE de Crinavis en San Roque / Europapress

Algeciras
El Sindicato Unificado de Policía ha lamentado la situación que padecen los agentes que prestan servicio en el CATE (el Centro de Atención Temporal para extranjeros) de Crinavis en San Roque, donde se han producido varios "casos de sarna" entre los inmigrantes acogidos.
La secretaria provincial del SUP, Carmen Velayos, asegura que los agentes no cuentan con medios para hacer frente a las graves "deficiencias higiénicas" del centro. El SUP ha censurado que se estén produciendo episodios en los que las fuerzas de seguridad tienen que asumir cuidados médicos de enfermedades infecto-contagiosas como la sarna, para los que no están preparados.
A esta situación se suma, según el sindicato policial, que las brigadas como Documentación y Extranjería, Policía Científica y Seguridad Ciudadana siguen sin dar abasto, ya que ocho policías deben custodiar a cerca de 500 internos.
El SUP también se queja de la carencia de interpretes en horario de noche, a pesar de que llegan nuevos internos trasladados por Salvamento Marítimo.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...