Roberto Larrañaga: "estamos de acuerdo" con la institucionalización del diálogo social en Euskadi
El presidente de Confebask anuncia en la Ventana de Euskadi que no presentarán alegaciones a la propuesta de la consejera de trabajo. Larrañaga mantiene la previsión de creación de empleo para este año en Euskadi en 18.000 puestos de trabajo

Cadena SER

Bilbao
CONFEBASK no tiene previsto presentar alegaciones antes del plazo fijado para el próximo viernes, a la propuesta de institucionalización del diálogo social en Euskadi que la consejera de trabajo Maria Jesús San José ha enviado a patronal y sindicatos. Así lo ha asegurado esta tarde en una entrevista en "La Ventana de Euskadi". Según se recoge en el texto, se podrían adoptar acuerdos con el apoyo de una sola de las organizaciones de cada grupo, es decir de la patronal y de un sólo sindicato.
Roberto Larrañaga: “estamos de acuerdo” con la institucionalización del diálogo social en Euskadi
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer ELA y hoy LAB, han sido muy criticos con el borrador de decreto del gobierno vasco, que según ha dicho esta mañana la secretaria general de LAB, Garbiñe Aramburu otorga derecho de veto a la patronal.
Larrañaga ha asegurado por contra que su acuerdo de Formación y Empleo con el gobierno vasco está dando frutos y sigue creyendo que se crearán 18.000 empleos este año, aunque haya una leve desaceleración económica. Rechaza en cambio la idea del diputado general de Bizkaia Unai Rementeria, para favorecer los planes de pensiones de empresa a cambio de incentivos fiscales por que encarecería sus costes laborales y no hay garantias de que los incentivos fiscales se mantengan en el futuro.