Tribunales | Actualidad
Baza

El Cascamorras, cada vez más seguro gracias a la tecnología

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) seguirá en tiempo real todo el recorrido con la instalación de cámaras de video. El plan coordinado de seguridad suma cerca de 200 efectivos

Preparativos de seguridad para la carrera del Cascamorras / Cadena SER

Preparativos de seguridad para la carrera del Cascamorras

Baza

Para garantizar un Cascamorras seguro el Ayuntamiento de Baza, Policía Nacional y el Grupo de Emergencias de Andalucía colaboran en un plan coordinado de seguridad que suma cerca de 200 efectivos, y al que se une un dispositivo tecnológico que permitirá grabar y saber en tiempo real lo que está pasando casi en la totalidad del recorrido este jueves 6 de septiembre.

La plantilla al completo de la Policía Local, los bomberos de Baza, la agrupación de voluntarios de Protección Civil bastetana con el apoyo de otras agrupaciones de la provincia, la Policía Nacional con su Unidad de Prevención y Reacción, los efectivos del Grea y personal sanitario del SAS, junto a dos ambulancias de Cruz Roja, además de 3 desfibriladores móviles, componen este servicio especial para la Fiesta de Interés Turístico Internacional de Cascamorras en la que se espera una participación superior a las 10.000 personas, tanto como público como pintándolo. El centro de control de seguridad y de emergencia estará ubicado en la Plaza de las Eras, en el puesto de mando avanzado que ha comenzado a montar el Grea esta mañana junto a los dispositivos electrónicos que permitirán la grabación y emisión simultánea de toda la carrera desde ocho puntos.

El presidente del área de Gobernación y Seguridad, Serafín Torreblanca, ha explicado que se han establecido seis puntos de primeros auxilios en diferentes puntos del itinerario, en el que se prohibirá el aparcamiento de vehículos y quedará cortado al tráfico rodado desde primera hora de la tarde. También se restringirá el acceso de vehículos a las Arrodeas, cortando el tráfico rodado por San Pedro Mártir, la Cuesta del Francés y los caminos desde la carretera de las Canteras.

Una de las novedades referentes al tráfico es el establecimiento de un vial de salida para ambulancia en caso de emergencia por la calle Hernán Cortes y la plaza de San Juan, por lo que se prohibirá el tráfico y el acceso de vehículos por estas vías.

Para evitar caídas, se instalarán señales informativas de calzada deslizante, pendientes y bolardos en los puntos más peligrosos y se retirarán las terrazas y los bolardos móviles.

Antes y durante la carrera la Policía Local vigilará el uso de sustancias no permitidas para pintar a Cascamorras, como aceites tóxicos de motor u otras sustancias, que serán retiras y quienes las porten pueden ser identificados y sancionados por un delito contra el medio ambiente.

Por otro lado, una vez finalizado el evento multitudinario de Cascamorras con el que comienzan la Feria y Fiestas de Baza (del 6 al 15 de septiembre) se mantiene en la ciudad un dispositivo de seguridad compuesto por Policía Local, Nacional y el Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil. A ello se le suman las medidas especiales de vigilancia del cumplimiento de la normativa sanitaria y reglamento municipal para la instalación de casetas y puestos de feria y un refuerzo de los servicios de limpieza viaria y recogida de basura para disminuir las molestias a los residentes en las inmediaciones del ferial y garantizar el mejor estado del recinto ferial.

Serafín Torreblanca ha agradecido a la subdelegación del Gobierno en Granada la buena disposición para contar durante todos los días de feria con Unidades de Prevención y Reacción en el recinto ferial.

Como es habitual el puesto de guardia de emergencias estará ubicado en el edificio de la antigua estación de ferrocarril y estará dotado de todo lo necesario para atender demandas de información, repartir pulseras identificativas para evitar pérdida de personas y realizar primeros auxilios básicos en dos espacios individuales y diferenciados.

Quedará restringido el acceso de vehículos rodados al recinto ferial y solo se permitirá a los de carga y descarga de mercancías entre las 9 de la mañana y la una del mediodía. También se prohibirá el paso de caballos en el recinto ferial y para ello se ha establecido un punto de guardería de estos animales en uno de los laterales del ferial, junto a calle Espíritu Santo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00