Quequé será el 'Ribereño del año'
El humorista salmantino, copresentador de 'La Vida Moderna' en la Cadena Ser, recibirá este título en la II Gran Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V463TH75JBJ77MXFU5MHM7FKFA.jpg?auth=5b2143054b2fdec6b35ce1acf1f0d04af0e0cc017e064ae9a6af682a78d31332&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los organizadores brindan en la sede del Consejo Regulador por el éxito de la fiesta / Cadena SER
![Los organizadores brindan en la sede del Consejo Regulador por el éxito de la fiesta](https://cadenaser.com/resizer/v2/V463TH75JBJ77MXFU5MHM7FKFA.jpg?auth=5b2143054b2fdec6b35ce1acf1f0d04af0e0cc017e064ae9a6af682a78d31332)
Roa
Quequé será nombrado ‘Ribereño del Año’ el próximo 22 de septiembre en la Gran Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero. Era el último detalle importante que faltaba por conocer en cuanto a los contenidos de este evento que organiza el Consejo Regulador con la colaboración de varios socios y donde Radio Aranda Cadena SER es el medio de comunicación oficial.
El humorista de moda Héctor de Miguel Martín, cuyo nombre artístico es Quequé, recibirá este reconocimiento “por su trayectoria y firme apuesta por los vinos y bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero”, según ha dado a conocer la organización. El conocido cómico salmantino recogerá el galardón en persona durante el pregón, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Aranda.
Quequé dio sus primeros pasos en el programa En Escena de la cadena local de Salamanca, pero muy pronto consiguió dar el salto a la televisión nacional por medio de El Club de la Comedia de La Sexta. Tras más de 17 años de carrera profesional, actualmente es uno de los cómicos españoles más reconocidos del panorama nacional, presentando La Vida Moderna de la Cadena SER de la mano de David Broncano e Ignatius, dirigiendo y presentando Loco Mundo y colaborando en varios programas de televisión como La Resistencia, Late Motiv de Movistar +.
La Denominación de Origen le nombra Ribereño del Año en reconocimiento a su talento, su carisma y la creatividad que derrocha. “Quequé es el perfecto representante del #espírituribera. Porque sabe cómo ser único en un universo plagado de copias. Porque cuida la calidad de su trabajo. Es un perfecto exponente de la grandeza de Castilla y León, además de un conocido amante de los vinos de Ribera del Duero y de las iniciativas que desarrolla y apadrina la DO”, ha explicado Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador.
Quequé estará el 22 de septiembre en el acto de inauguración de la II Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, junto con el Embajador de la misma, el cantante Antonio Orozco. Ambos recibirán un premio de altura: un gran lote de vino de las bodegas de la Denominación de Origen para todo el año.
“Es un honor recibir el premio al Ribereño del año, no sólo por el nombramiento, sino por quién lo entrega”, afirma Quequé. “Estoy muy agradecido con la Denominación de Origen, no sólo por este galardón, sino por su desempeño y contribución al arte y a la cultura de nuestro país”, ha dicho el humorista.
Son dos de los nombres de una fiesta que tendrá muchos más protagonistas y que será posible gracias a la colaboración del ayuntamiento de Aranda de Duero, la Ruta del Vino, la Diputación de Burgos, Asebor y Asohar. Enrique Pascual, Presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, ha mostrado su agradecimiento “a todas las entidades colaboradoras por aportar su grano de arena y hacer de nuestra Fiesta de la Vendimia el acontecimiento vitivinícola del año”.
CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Tras el éxito de la primera edición, la cultura y el vino de la D.O. Ribera del Duero volverán a estrechar sus manos para ser los protagonistas de la 2ª Gran Fiesta de la Vendimia el próximo día 22 de septiembre, que dará comienzo a la una de la tarde con el nombramiento de Antonio Orozco como embajador de la vendimia 2018 y, a continuación, con la entrega a Quequé del Premio “Ribereño del año”. A continuación, será la orquesta Mondragón, liderada por Javier Gurruchaga, la que animará a los millares de asistentes junto a una multitud de ofertas musicales para todos los gustos como PixieDixie Band, Nuevo Mester de Juglaria o Fetén Fetén.
Finalmente, Antonio Orozco pondrá el broche final de la II Gran Fiesta de la Vendimia con un concierto en el Recinto Ferial Aranda de Duero en primicia dentro de su gira Tour Destino. Junto a todas estas actuaciones, se habilitarán winebars de bodegas de Ribera del Duero para poder disfrutar de los espectáculos cargados de #EspírituRibera con la mejor de las compañías, una buena copa de vino de la Ribera del Duero.
Dieciocho bodegas presentarán sus propuestas en stands propios ubicados en la Plaza de la Constitución y la Plaza Mayor durante toda la jornada. En ambas ubicaciones se habilitarán escenarios donde se sucederán las propuestas musicales, culturales y de animación, dirigidas a todos los públicos.
La Fiesta de la Vendimia va a ser también el punto de partida de una amplia y variada oferta de actividades de enoturismo que van a tener lugar en la DO durante todo el otoño, gracias a la colaboración de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Los visitantes se van a encontrar con unos packs #EspírituRiberaque incluirán actividades únicas en las bodegas, como prensados tradicionales de uvas, degustaciones de mosto, juegos sensoriales de aromas, baños de vino, tratamientos de vinoterapia, visitas a bodegas subterráneas históricas… Asimismo habrá ofertas especiales y degustaciones de productos de la zona y de exquisitos platos en los menús y tapas que se podrán disfrutar en los alojamientos y restaurantes de la comarca desde el 22 de septiembre hasta el 21 de octubre.
Todo ello estará detallado en la web www.riberate.com Como ha expresado el presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero en la rueda de prensa, la época de la vendimia es uno de los mejores momentos para visitar esta región vitivinícola y conocer los entresijos de la elaboración del vino.
Raquel González, la alcaldesa de Aranda, considera que es “un lujo y un placer para Aranda acoger la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia. Gracias al Consejo Regulador y a todas las instituciones que hacen posible este evento, y que hacen de Castilla y León un referente gastronómico y turístico con su esfuerzo y dedicación”.