La historia del escudo del Conquense y el origen de la corona
José Vicente Ávila nos devela el secreto de la corona en el escudo de la Balompédica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DDZNEEIHRIM5E32DWX6FGJG5E.jpg?auth=85f85af4aa9b723411d4b4063d1e492f040877c456ced6884ee930c3c8eaed52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
lafutbolteca,com
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DDZNEEIHRIM5E32DWX6FGJG5E.jpg?auth=85f85af4aa9b723411d4b4063d1e492f040877c456ced6884ee930c3c8eaed52)
Cuenca
José Vicente Ávila
En España existen unos 27 clubes con el nombre de Real, desde el Real Madrid o la Real Sociedad hasta el Real Avila o la Real Sociedad Deportiva Alcalá o el Real Jaén, por citar algunos, todos ellos con una corona real cerrada.
En el caso de la U.B. Conquense, el escudo del club, tanto el antiguo como el actual, llevan el escudo de Cuenca y por ello utiliza la corona del propio escudo capitalino, superpuesto con las palabras de UBC, que significa Unión Balompédica Conquense (unión del fútbol conquense), club creado en 1946, si bien ya existió desde 1934 el club Agrupación Balompédica Conquense, que era la prolongación de otro club de los comienzos del fúbol de Cuenca a partir de 1920, en el que se jugaba sin competir, llamado Empire K.S.G.
Respecto al escudo de Cuenca, según los datos publicados en programas municipales, extraídos en su día del Archivo de Cuenca por la archivera Elena Lázaro Corral, “el Rey Alfonso VIII dio por armas y blasón a Cuenca, una estrella de plata sobre un cáliz de oro, en campo rojo. La interpretación que da a ambos símbolos el arte heráldico, de acuerdo con la tradición, es que la estrella de plata se la concedió por haber comenzado el sitio de la ciudad de Cuenca el día de la Adoración de los Santos Reyes Magos; que el cáliz, tomado por copa regia, se le dio por gratitud a Dios y recuerdo del oro ofrecido por dichos Santos Reyes, y que, tomado por vaso sagrado, era reconocimiento y memoria del Apóstol San Mateo, en cuyo día se rindió Cuenca, puesto que antiguas iconologías sagradas ponen el cáliz como distintivo de este Evangelista; y que el campo rojo denota la mucha sangre que se derramó en nueve meses de combates y asaltos”.
Por tanto, el escudo de la Unión Balompédica Conquense recoge, entre sus letras mayúsculas de las tres palabras que conforman su nombre, el escudo de Cuenca, sobre un círculo a modo de balón, aunque a lo largo del tiempo han sufrido algunas variantes o modificaciones tipográficas las siglas UBC, como se puede apreciar en la portada del calendario de la temporada 1951-52.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMIWLQKZOVINJLU4MSUJJKNTNA.jpg?auth=8b6e0615746f8dceb82674c5d800d96f36f0b7779caf4b3ca409e5826797f6c9&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
José Vicente Ávila
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMIWLQKZOVINJLU4MSUJJKNTNA.jpg?auth=8b6e0615746f8dceb82674c5d800d96f36f0b7779caf4b3ca409e5826797f6c9)
José Vicente Ávila