Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La supresión de la corrida de toros en la feria de Cazorla genera polémica

Según la organización de festejos taurinos las empresas no quieren arriesgar

Plaza de Toros de Cazorla en la corrida de feria de 2015 donde destacaba como cabeza de cartel Juan Jose Padilla / kiko Amores

Plaza de Toros de Cazorla en la corrida de feria de 2015 donde destacaba como cabeza de cartel Juan Jose Padilla

Cazorla

Por primera vez la feria de Cazorla no contará con corrida de todos en su programación de festejos taurinos. Según se ha manifestado desde la peña taurina “Toros Par Ti de Cazorla”, encargada de organizar estos eventos con el ayuntamiento, ninguna empresa está dispuesta a montar el espectáculo.

La feria de Cazorla ha estado siempre ligada históricamente a los festejos taurinos. De hecho, el próximo viernes la tradicional “Puesta del Maero”, como cada 8 de septiembre, señala el anuncio de los mismos, donde el número de cohetes lanzado marca el de espectáculos taurinos que se van a celebrar durante la feria. Pero este año la polémica estará servida ya que por primera vez no solo no habrá corrida, sino que el festival mixto y los encierros son ya objeto de críticas de los aficionados.

Desde la peña taurina cazorleña “Toros Para Ti”, encargada de organizar este evento junto con la concejalía de festejos, se ha emitido un comunicado dando explicaciones hablando de la insostenibilidad de las corridas de toros, para salir al paso de las críticas en redes sociales. Que todo sea dicho de paso, se mezclan las de animalistas y antitaurinos con las de aquellos que gustan de mantener las tradicionales corridas de toros en la feria de Cazorla.

Miguel Ángel García Ortega, en la presentacion del cartel de 2016 protagonizado por "Michelito"

Miguel Ángel García Ortega, en la presentacion del cartel de 2016 protagonizado por "Michelito" / MJBayona

Miguel Ángel García Ortega, en la presentacion del cartel de 2016 protagonizado por "Michelito"

Miguel Ángel García Ortega, en la presentacion del cartel de 2016 protagonizado por "Michelito" / MJBayona

Miguel Ángel García, presidente de la peña taurina, que desde hace algunos años ha manifestado públicamente su deseo de que en la localidad se celebrasen encierros, ha explicado que si no se celebra corrida es porque “tras consultar con cuatro empresas, tres de ellas vinculadas a Cazorla en los últimos años, no estaban dispuestas a arriesgar con la subvención que había y directamente se ha optado por ofertar un festival taurino”. Que en su opinión “puede cumplir perfectamente con las expectativas de los aficionados”.

Por otro lado, se argumenta que la asistencia a las corridas de toros ha ido decreciendo en los últimos años, “se ha experimentado una bajada significativa y continuada de público”, señalado que el año pasado el coso cazorleño no llegó a concentrar más de 1.110 personas y unas 1.500 en 2016. “Cualquier persona informada sabe que con menos de 2.300 personas que entre pagando a una plaza de toros no se puede traer un cartel medianamente en condiciones”, asegura Miguel Ángel García. Por lo que según el presidente de la peña taurina ninguna empresa ha querido, según sus palabras “jugársela” . Porque para ello se necesita una subvención mínima de veintiuno a veintitrés mil euros “al no poder llegar a esa cantidad se ha optado por algo de menor coste, que no de menor calidad”.

Cartel de la corrida de feria 2016

Cartel de la corrida de feria 2016 / MJBayona

Cartel de la corrida de feria 2016

Cartel de la corrida de feria 2016 / MJBayona

Para el sábado 15 de septiembre se han programado espectáculos gratuitos que incluyen a las 11 de la mañana, encierros infantiles con toros hinchables “con los que pretendemos acercar a los más pequeños al mundo taurino” . A las seis de la tarde por primera vez en Cazorla, encierro y suelta de reses, por un recorrido acotado “que discurrirá probablemente por una de las calles adyacentes a la plaza de toros” en el que se soltaran tres vacas y un novillo para correrlos, como si fuesen unos San Fermines, que han acordado en llamar San Chelines por el diminutivo de Consuelo (Chelo) patrón de las fiestas. “Con esto pretendemos acercar a la gente joven a esta fiesta pensando que puede tener un gran éxito como en otras localidades”, comenta Miguel Ángel García.

A las ocho de la tarde también por primera vez, tendrá lugar el “desencajonamiento y manifiesto”, donde los novillos serán desencajonados en el ruedo de la plaza para que lo pueda ver el público asistente. Algo que será amenizado por una charanga que para la ocasión creará la Agrupación Musical de Cazorla.

Plaza de toros de Cazorla en la feria de 2016. Paseillo de los toreros y sus cuadrillas antes de comenzar el festejo

Plaza de toros de Cazorla en la feria de 2016. Paseillo de los toreros y sus cuadrillas antes de comenzar el festejo / kiko Amores

Plaza de toros de Cazorla en la feria de 2016. Paseillo de los toreros y sus cuadrillas antes de comenzar el festejo

Plaza de toros de Cazorla en la feria de 2016. Paseillo de los toreros y sus cuadrillas antes de comenzar el festejo / kiko Amores

El domingo 16 de septiembre se celebrará a las seis de la tarde el “extraordinario festival mixto”, en el que se lidiaran 6 novillos de la prestigiosa ganadería de Couto de Fornillo. En ello ha querido hacer especial hincapié el presidente de la peña taurina convencido de que los ejemplares “igualan en hechuras y trapío a alguna corrida que haya venido a Cazorla por lo que queremos darles especial protagonismo en el desencajonamiento” .

Los novillos serán lidiados por el rejoneador de Portugal, Filipe Vinhais, la torera Mari Paz Vega, para la que el presidente de la peña taurina Miguel Ángel Ortega ha tenido grandes elogios “una torera que está siendo una gran sensación en Latino América y que en España no ha toreado más por ser mujer y por ser valiente”.

Con relación a los novilleros José Ignacio Rodríguez, Manuel Rodríguez, Javier Orozco y Gómez Valenzuela, explica que en el manifiesto que por un lado se hace una puesta por los novilleros que ya apenas tienen oportunidad de torear en una novillada con picadores, y por apoyar a los torreros de la provincia.

Por otro lado, ha querido poner de manifiesto “que estos toreros y novilleros se pondrán delante de una ganadería a la que han renuncian a ponerse muchas figuras del toreo”, asegura Ortega.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir