Chivite, "dispuesta" a gobernar con Geroa Bai, marca sus condiciones
La dirigente del PSN propone una "encomineda de gestión" con el Estado como fórmula para continuar con el TAP
Pamplona
El PSN vuelve a estar una vez más en boca de fuerzas políticas de buena parte del espectro parlamentario como posible aliado tras unas elecciones forales, y la secretaria general de los socialistas navarros, María Chivite, también ha expresado sus preferencias. "Estoy dispuesta a gobernar con Geroa Bai; ahora bien, quiero un gobierno progresista, de izquierdas y que tenga muy claro cuál es el estatus jurídico que quiere para la comunidad". "Si Geroa Bai está dispuesta a entrar ahí, nosotros estamos dispuestos", remachó Chivite. En un desayuno con los periodistas, Chivite contó que "de vez en cuando" habla con Uxue Barkos y recordó que desde el PSN han tenido "la mano tendida" a la presidenta "desde el minuto uno".
En cuanto a acuerdos de gobierno con otras fuerzas políticas, María Chivite descartó esa posibilidad tanto con EH Bildu como con el PP. En cuanto a los 'populares', Chivite afirma que están en las antípodas del proyecto social del PSN. Y sobre Bildu, la socialista habla de cuestiones éticas, por el camino que todavía le queda por recorrer a la coalición con respecto al pasado del terrorismo etarra: "Que dejen de estar en la tapia", señaló Chivite, aun "reconociendo que ha dado pasos" la formación abertzale. Pero un acuerdo de legislatura con EH Bildu también se ve dificultado debido a los distintos modelos socioeconómicos que defienden PSN y Bildu para la Comunidad Foral. Una de esas cuestiones divergentes es el proyecto de Tren de Altas Prestaciones, según la denominación que emplea Chivite. La dirigente socialista reveló conversaciones "informales" con el ministro de Fomento y sugirió la posibillidad de establecer una "encomienda de gestión" para favorecer y agilizar desde Navarra los trámites de obras del corredor ferroviario, en cuestiones como" licitación de obras o elaboración de proyectos"; Chivite recordó que esa "encomienda de gestión" es la que ha permitido avanzar en las obras del TAV a Gipuzkoa.
Desde el PSN también reiteraron la necesidad de un Plan de Empleo para Navarra pactado entre Gobierno, agentes sindicales y empresariales, un "modelo de éxito" para contrarrestar los datos de "precariedad" y "siniestralidad".