El Govern estudia desarrollar rutas aéreas entre Palma y Estados Unidos
La ATIB asistirá a la feria Wrold Routes 2018 para explorar con las compañías la aperturas de rutas internacionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6B47THEKJJWZOEAN6WSQ6J7H4.jpg?auth=4901a6ee6e1c20fb62ceb9a272798baf54e50a5412b629ecd763931b9b1836b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6B47THEKJJWZOEAN6WSQ6J7H4.jpg?auth=4901a6ee6e1c20fb62ceb9a272798baf54e50a5412b629ecd763931b9b1836b0)
Palma de Mallorca
El Govern estudia la posibilidad de desarrollar rutas aéreas entre Palma y Estados Unidos. El comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Palma explorará la posibilidad de implantar nuevas conexiones, no sólo con ciudades de Estados Unidos, sino con China, Canadá, Brasil y Argentina. Se trata de lugares en los que han constatado que existe un mercado suficiente para su creación. El comité de rutas está formado por representantes del Govern, Ayuntamiento, Delegación del Gobierno, Cámara de Comercio, Consell de Mallorca y Aena.
El comité ha acordado encargar a la Agencia de Estrategia Turística de las islas su asistencia a la feria World Routes 2018 para explorar con las compañías aéreas la aperturas de rutas internacionales. En este tipo de ferias, las compañías se ponen en contacto con los agentes del mercado y tienen la posibilidad de promocionar sus oportunidades de mercado.
Durante la reunión del comité de Rutas, sus integrantes también han acordado encargar a la Agencia de Estrategia Turística un estudio de mercado y la propuesta de un plan bienal y uno de trabajo anual sobre la conectividad del aeropuerto de Palma. Unos trabajos que podrían estar listos en abril.