Dos mil "Kellys" en Valladolid esperan el reconocimiento inmediato de sus enfermedades
Comisiones Obreras califica a las camareras de piso como las "verdaderas estrellas" de los hoteles
Valladolid
Las camareras de piso, "Las Kellys", esperan que el acuerdo que reconoce las enfermedades profesionales sea aplicado este mismo mes de septiembre. En Valladolid son 2.000 las trabajadoras encargadas de limpiar las habitaciones de los hoteles, entre otras tareas.
El acuerdo entre Gobierno, Comunidades Autónomas, empresarios y sindicatos implica el reconocimiento por parte de las mútuas del "síndrome del túnel carpiano" y patologías relacionadas con las cervicales, hernia discal, lumbalgias,...
Marcos Gutiérrez (CCOO) analiza la precariedad de "Las Kellys"
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marcos Gutiérrez, secretario general de Servicios de CCOO, asegura que estas empleadas son "las verdaderas estrellas de los hoteles".
Uno de los problemas del sector es la externacionalización de estas actividades, una posibilidad que contempla la reforma laboral y que permite a los propietarios de los hoteles encargar la limpieza de las habitaciones a otras empresas. Y pueden ser convenios con condiciones laborales inferiores al sector hostelero.
El resultado que hay empleadas que limpian cada día 30 habitaciones y , en consecuencia, cobran poco más de dos euros por habitación.
El 98 por ciento de las personas que ocupan estos puestos son mujeres y un 80 por ciento tienen contrato parcial. Y un dato que evidencia las secuelas: el 50% de "Las "kellys" tiene que medicarse para acudir al trabajo.