Menos capturas de langostino del Mar Menor este año
Se da la paradoja que este descenso en las capturas en lo que llevamos de año se debe, según los pescadores, a la mejoría de la laguna

Comunidad Autónoma

Murcia
Los pescadores del Mar Menor cierran una campaña de verano "normal" en cuanto a capturas. Llama especialmente la atención el descenso en la producción de langostino, que desciende tras dos temporadas inusualmente altas, coincidiendo con los peores momentos de la laguna salada, según indica a la Cadena Ser, el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, José Antonio Gómez.
Gómez cree que el problema del Mar Menor en los últimos años, con sus aguas turbias y verdes, hizo que el pico de producción del langostino de esta zona de la Región de Murcia, subiese excesivamente, por la abundancia de nutrientes.
El Patrón Mayor de San Pedro del Pinatar, no lamenta este descenso de capturas, ha dicho, "porque lo importante es que las aguas del Mar Menor se van recuperando a su estado normal".