"Sueño con una Palencia fuerte, aguerrida, orgullosa de su patrimonio, de su gente y de su modo de vivir"
Ramón Calderón Nájera estructura en seis capítulos uno de los pregones más sentidos del Día del Palentino Ausente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSZX5IX5UFLYHD6NMZIDJIVPWI.jpg?auth=faa4c0006ca4f9ffb3c2228716b776b0e198e14ecf1edb63ed8c7a84cb014e85&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSZX5IX5UFLYHD6NMZIDJIVPWI.jpg?auth=faa4c0006ca4f9ffb3c2228716b776b0e198e14ecf1edb63ed8c7a84cb014e85)
Palencia
El cirujano Ramón Calderón Nájera ha ofrecido uno de los pregones más sentidos de los últimos años dentro de la celebración del Día del Palentino Ausente destacando la importancia que Palencia tiene en su vida, tanto personal como profesional asegurando que "si nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, no me cabe duda que mi río es el Carrión y mi vida Palencia. Es tanta la gratitud que siento por esta ciudad que tengo que reconocer que todo lo bueno que hago en mi trabajo y posiblemente en mi vida personal se lo debo a Palencia."
Estructurado en seis capítulos, todos ellos relacionados con las manos, ha ido desgranando recuerdos de su infancia y los ha relacionado con lo que se ha convertido en su vida presente "ser de Palencia y haber respirado la bondad de esta tierra es lo que me ha mantenido cercano y humilde, la única manera de no traicionar el juramento hipocrático, acto solemne colofón de los estudios universitarios de medicina."
Recuerdos de Paredes de Nava, la climatología de la provincia, el arte, las figuras de Berruguete, o Victorio Macho, el Cristo del Otero, edicios, lugares y todo ello para destacar el valor de Palencia: "Palencia para aquellos que vivimos fuera es un estado, un consenso con uno mismo, un lugar no conflictivo al que rodea un paisaje familiar donde todos hemos forjado nuestros primeros sueños. Son los cuadros de Meneses, el Monte el Viejo y la Huerta Guadián."
Ha finalizado con unas palabras de recuerdo a su padre y con un llamamiento de esperanza de futuro a todos los palentinos "el futuro está en nuestras manos. Sueño con una Palencia fuerte, aguerrida, orgullosa de su patrimonio, de su gente, de su modo de vivir. En especial sueño con que todos los palentinos ausentes vuelvan a palencia, en ave, por la autovía de santander y por la de valladolid, por las carreteras secundarias, por ese río que es el Carrión. Sueño con que los ausentes aparezcan desde esos cielos azules y esos soles de infancia… sueño con que todos absolutamente todos juntemos nuestras manos y miremos con optimismo el futuro."
Por su parte, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, dijo que el acto del Palentino Ausente es “un merecido, sencillo y sentido homenaje para todos los que estáis hoy aquí, pero también para los que, siendo o sintiéndose palentinos, no viven, por las circunstancias que sean, en su ciudad o pueblo de origen”.
Finalmente, se produjo la imposición de la Banda Dorada de Honor a la empresaria Mercedes Calvo Caminero, propietaria de Chocolates Trapa, que subió al escenario para recibir esta distinción. En su intervención destacó que “por ese orgullo de ser y sentirse palentina” en cuanto tuvo ocasión decidió invertir en su tierra. “Concretamente en uno de nuestros emblemas culinarios, chocolates Trapa o como decimos aquí, La Trapa. Desde 2013 en Trapa hemos apostado por preservar la tradición apoyándonos en la innovación y adaptándonos a las nuevas tendencias de consumo. Y todo con un único objetivo: situar a Palencia en el lugar que se merece a nivel nacional e Internacional”,