"La avispilla del almendro podría hacer perder el 90% de la producción en unos años"
Asociaciones agrarias como COAG alertan de las posibles consecuencias

agroinformación.com

Albacete
El sindicato agrario COAG alerta del riesgo de plaga de la avispilla para el cultivo del almendro, que podría hacer perder el 90% de la producción en apenas unos años.
Se trata de un insecto que llegó con origen asiático hace unos años a nuestra región, y esta temporada se ha extendido desde Albacete a otras provincias limítrofes.
En localidades murcianas como Yecla o Jumilla alertan de su rápida expansión, por lo que piden que se actúe para frenarla, ya que si no se toman medidas contra esta plaga, en menos de dos o tres campañas se podría perder más del 90% de la producción de este cultivo. Aseguran que "ha faltado investigación sobre cómo actuar por parte de la administraciones, y aplicación de medios alternativos por los agricultores".
Estamos en plena campaña y podría afectar a la producción de este año, que como contamos hace unas semanas, se preveía hasta un 60% superior con respecto al año pasado.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...